dc.contributorÚbeda Portugués, José Escribano [es&oi=ao]
dc.contributorÚbeda Portugués, José Escribano [0000-0003-3274-1404]
dc.contributorÚbeda Portugués, José Escribano [Jose-Escribano-Ubeda-Portugues-2074585114]
dc.creatorÚbeda Portugués, José Escribano
dc.date.accessioned2020-10-26T23:58:15Z
dc.date.available2020-10-26T23:58:15Z
dc.date.created2020-10-26T23:58:15Z
dc.date.issued2008
dc.identifier2590-8901
dc.identifier0120-8578
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/8541
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEl presente artículo sostiene que algunos crímenes de terrorismo puedan ser objeto de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional en cuanto crímenes de lesa humanidad en el marco del artículo 7.1 del Estatuto de Roma. Este artículo apoya que los crímenes de terrorismo que constituyan delicta iuris gentium se incluyan en el Estatuto de Roma a raíz de la Conferencia Internacional de Revisión del Estatuto de 2009.Palabras clave: Terrorismo, Derecho Internacional Público, Naciones Unidas, Crímenes contra la humanidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/982
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/19223
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/982/956
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
dc.sourceTemas Socio-Jurídicos; Vol. 26 Núm. 54 (2008): Temas Socio-Jurídicos
dc.subjectDerecho
dc.subjectPublicaciones seriadas
dc.subjectInvestigaciones
dc.titleEl Terrorismo como crimen contra la humanidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución