es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Medición del riesgo de mercado para un portafolio de renta fija del mercado colombiano

        Fecha
        2019-08
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/13650
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Ospina Arango, María Fernanda
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        El riesgo se asocia con lo inesperado y con lo no deseado, es la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras con impacto negativo. Al vincular el riesgo a un portafolio, se hace referencia a la posibilidad de incurrir en pérdidas por la disminución del valor de los activos que lo conforman. Los riesgos deben pasar por procesos que permitan identificar, alinear, gestionar, controlar y monitorear los resultados de la compañía para mejorar la toma de decisiones. Este conglomerado de procesos se conoce como gestión del riesgo y tiene como objetivo principal, contribuir para que la probabilidad y el impacto de los eventos positivos aumenten y que por el contrario, los eventos negativos disminuyan. En Colombia los títulos de tesorería (TES) son títulos de deuda publica emitidos por el gobierno nacional, y hacen parte del mercado de renta fija, porque su rentabilidad y condiciones son conocidas por el inversionista en el momento de la negociación. Los inversionistas estructuran portafolios óptimos con diferentes títulos de renta fija seleccionados de acuerdo con un perfil de riesgo (moderado-conservador-arriesgado), y su finalidad es encontrar un equilibrio entre la exposición al riesgo de mercado y la rentabilidad esperada. Por otro lado, al analizar las negociaciones de la bolsa de valores de Colombia, se identifica que el mercado de acciones (renta variable) está presentando ratios de volatilidad muy altos, en comparación al mercado de renta fija. Como consecuencia de este comportamiento, los inversionistas han optado por llevar su capital al mercado de renta fija, aunque tengan que sacrificar los niveles de rentabilidad, a cambio de estabilidad y una baja exposición. Sin embargo, para quienes no mantienen el título hasta su vencimiento y lo negocian en el mercado secundario, se exponen a pérdidas a causa de la diferencia que se presenta en el precio de compra y el precio de venta del activo, lo cual se conoce como riesgo por tasas de interés. Cabe resaltar que existe una relación inversa entre las tasas y el precio de los activos.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018