es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio de las técnicas de privacidad basadas en ambientes sensibles al contexto

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/3539
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Cogollo, Mabel Yadira
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación desea contribuir al desarrollo científico, tecnológico e innovación en la gestión de la privacidad del usuario en ambientes sensibles al contexto. En este documento se describen las políticas, los principios, los mecanismos y las técnicas de privacidad recomendadas por las autoridades mundiales en estandarización y telecomunicaciones - ISO, ITU, W3C y GSMA - , las ventajas de su implementación, desde la encriptación asimétrica, el software de gestión de datos, y las plataformas de acceso unificado, en sectores de productividad, incluyendo la educación. Se hace mención de los programas exitosos de ciudades y smart campus a nivel nacional y mundial, teniendo en cuenta la adopción del programa BYOD y sus aplicaciones. Basados en lo anterior, se propuso un esquema donde se muestran los estándares para establecer técnicas y mecanismos de seguridad en ambientes sensibles al contexto, que permitan aumentar el nivel de privacidad del usuario. Para documentar la aplicación de la propuesta, se implementó una red piloto con NAC PacketFence, de tipo Open Source, que permitió valorar el modelo propuesto para un entorno urbano real; se realizaron pruebas en PC's, celulares y dispositivos móviles. Se obtuvieron resultados favorables en su ejecución, destacándose la autenticación de usuarios, la implementación de VLANs por grupo y la viabilidad del programa BYOD en el Smart Campus de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018