es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Fortalecimiento de las habilidades sociales en los niños de transición a través de una propuesta pedagógica en una institución pública de la ciudad de Bucaramanga

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/12087
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Corzo Orozco, Yudy Andrea
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Aprender a vivir juntos es uno de los principales significados y sentidos de la educación preescolar, “Fomentando el descubrimiento gradual del otro, la percepción de las formas de interdependencia y participación, a través de proyectos comunes que ayudan prepararse para tratar y solucionar conflictos” (MEN, 2018, p.8). No obstante, en los procesos de socialización que se dan en el entorno educativo se observa que los educandos presentan dificultad en sus relaciones de tipo interpersonal; por consiguiente, el principal objetivo de este estudio investigativo es fortalecer las habilidades sociales de los niños de transición a través de una propuesta pedagógica sustentada en una cartilla educativa titulada “Fortaleciendo mis habilidades sociales: compartir es vivir y una manera de ser feliz”, la cual recopila una serie talleres lúdicos para ser desarrollados con los infantes y la vinculación de la familia en el desarrollo socioafectivo de sus hijos mediante la escuela de formación de padres y madres. Para darle cumplimiento al objetivo principal de esta investigación se establecieron como objetivos específicos: Identificar el tipo de relaciones sociales que predominan en los niños, diseñar una propuesta pedagógica para el mejoramiento de las interacciones sociales en el contexto escolar, validar la propuesta por un experto para su posterior implementación y socializar la propuesta pedagógica con los directivos y docentes del grado de transición, para su aprobación curricular. A partir de lo anterior, se empleó el paradigma cualitativo y el diseño metodológico descriptivo, utilizando como técnica de recolección de datos la observación y como instrumentos el diario pedagógico y el cuestionario, a través de los cuales se logró identificar el tipo de relaciones sociales que presentaban los estudiantes dentro en el colegio. Dentro de esta propuesta pedagógica se busca dar solución a la problemática planteada y por consiguiente fortalecer las conductas socialmente habilidosas de los preescolares. Además, el presente estudio investigativo brinda a los docentes de preescolar una serie de estrategias lúdicas que posibilitan el desarrollo socioemocional de sus estudiantes, mediante el disfrute, la recreación, el juego, el gozo y el trabajo cooperativo.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018