dc.creatorCepeda, Liliana Marcela
dc.creatorBlandón, Beatriz
dc.creatorSerrano, Juan Carlos
dc.date.accessioned2020-10-27T14:21:12Z
dc.date.available2020-10-27T14:21:12Z
dc.date.created2020-10-27T14:21:12Z
dc.date.issued2007-08-15
dc.identifier2382-4603
dc.identifier0123-7047
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/10351
dc.identifierinstname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifierrepourl:https://repository.unab.edu.co
dc.description.abstractEvaluar los resultados del implante secundario del lente intraocular (LIO) en cámara posterior en pacientes áfacos en menores de 18 años. Metodología: Revisión retrospectiva de pacientes atendidos entre diciembre/1998 y junio/2006 en cuanto a etiología de la catarata, diagnóstico preoperatorio, variables quirúrgicas complicaciones intraoperatorias y postoperatorias, y necesidad de reintervenciones. se midió agudeza visual no corregida (AVSC) y mejor corregida (AVCC) antes y después del implante secundario. Se analizó causa de no mejoría o empeoramiento visual luego de cirugía y error predictivo en biometría. Resultados: Se identificaron 74 ojos de 50 pacientes, 59 ojos con catarata congénita y 15 adquirida (14 por trauma); la edad media de lensectomía por catarata con génita fue 7 meses y por adquirida 7 años, para el implante secundario de 6 años en el primer grupo y 11 años en el segundo. La complicación postoperatoria más común fue opacificación del eje visual, que requirió reintervención quirúrgica o capsulotomía láser. La AVCC mejoró luego del implante secundario en 73% de los ojos y se mantuvo igual 17.5%. El seguimiento promedio fue 21 meses. Al último control, 44.8% de los ojos tuvieron AVCC mejor de 20/40 y 77.4% mejor de 20/100. Conclusiones: El implante secundario de LIO en cámara posterior es seguro y efectivo en el manejo de afaquia pediátrica. LAVSC Y AVCC final mejoró en la mayoría de los pacientes.[ Cepeda LM, Blancón B, Serrano JC. Implante secundario de lente intraocular en la cámara posterior para la afaquia pediátrica en la fundación oftalmológica de Santander.Med UNAB2007;10:86-92].
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisherFacultad Ciencias de la Salud
dc.publisherPregrado Medicina
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/202
dc.relationhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/202/185
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMedUNAB; Vol. 10 Núm. 2 (2007): Especial Oftalmología; 86-92
dc.subjectCiencias biomédicas
dc.subjectCiencias de la vida
dc.subjectInnovaciones en salud
dc.subjectInvestigaciones
dc.titleImplante secundario de lente intraocular en la cámara posterior para la afaquia pediátrica en la Fundación Oftalmológica de Santander


Este ítem pertenece a la siguiente institución