dc.creator | Sánchez Barrera, Esther Lucía | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T15:12:16Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T15:12:16Z | |
dc.date.created | 2020-10-27T15:12:16Z | |
dc.date.issued | 2017-12-15 | |
dc.identifier | 2590-8669|0124-0781 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/10795 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier | 10.29375/01240781.2843 | |
dc.description.abstract | Una de las formas de determinar el avance de la inclusión social en un país, pasa por el reconocimiento de la diferencia y la diversidad, por lo que el estudio de procesos organizativos y reivindicativos de grupos como las comunidades LGBT (I), es fundamental para determinar el estado de la democracia y la renovación de un país, sobre todo en uno de línea conservadora y renuente a abrir las fronteras del pensamiento y la libertad, como es el caso de Colombia.Por ello se hace necesario adelantar una investigación que recopile y estudie losavances y logros obtenidos por el Movimiento LGBT (I) colombiano, tomando como punto de comparación los derechos que posee la población heterosexual, y que permita prever cómo afrontará este movimiento social el desafío de defender y perfeccionar los derechos conquistados hasta el momento, para que exista una verdadera equidad entre la comunidad LGBT (I) y la heterosexual | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNAB | |
dc.publisher | Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.publisher | Pregrado Derecho | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Políticos IEP | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2843 | |
dc.relation | Berrío,A.(Julio-Diciembrede2006).La Perspectivadelosnuevosmovimientos sociales en las obras de Sydney Tarrow, Alan TouraineyAlbertoMelucci.Estudios Políticos(29), 219-236. Recuperado el 12 de Marzode2016,dehttp://www.ses.una m.mx/docencia/2016II/Berrio2006_LaPerspectivaDeLosNuevosMovimientosSociales.pdf. | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia(28ª ed.). (2012). Bogotá, Colombia: Legis. | |
dc.relation | Lauritsen,J.,&Thorstad,D.(1974).Los primerosmovimientosafavordelos derechosdeloshomosexuales(1864- 1935).Barcelona, España: Tusquets Editor. | |
dc.relation | Múnera, L. A. (Enero . Junio de 1993). De los movimientossocialesalmovimiento popular. Historia Crítica Universidad de losAndes (7), 55-80. Recuperado el 6 de Marzode2016,dehttps://historiacriti ca.uniandes.edu.co/view.php/121/index.php?id=121 | |
dc.relation | Naranjo,E.(s.f.).ColectivoLeónZuleta. Recuperado el 19 de Marzo de 2016, de http://www.colectivoleonzuleta.org/bioleonz/bioleon2.html | |
dc.relation | Obarrio, J., Procupez, V., Funes, P., & Lazzari, Á. (s.f.). Los Nuevos Movimientos Sociales en América Latina. Explora Las Ciencias en el Mundo Contemporáneo, 1-16 | |
dc.relation | Pleyers, G. (Septiembre - Diciembre de 2006). En la busqueda de los actores y desafíos societales. La sociología de Alain Touraine. EstudiosSociológicos,XXIV(003),733-756. Recuperado el 5 de Marzo de 2016, de http://www.ses.unam.mx/docencia/2012II/Pleyers_ActoresYDesafiosSocietales.pdf | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2843/2356 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Reflexión Política | |
dc.source | Reflexión Política; Vol. 19 No. 38 (2017): Reflexión Política (julio a diciembre); 116-131 | |
dc.subject | Movimientos Sociales | |
dc.subject | Movimiento LGBT (I) | |
dc.subject | Conquistas Sociales | |
dc.subject | Reconocimiento de derechos | |
dc.title | El movimiento LGBT (I) en Colombia: la voz de la diversidad de género. Logros, retos y desafíos | |