dc.creator | García Ruiz, María Andrea | |
dc.date.accessioned | 2020-10-27T15:12:19Z | |
dc.date.available | 2020-10-27T15:12:19Z | |
dc.date.created | 2020-10-27T15:12:19Z | |
dc.date.issued | 2017-06-30 | |
dc.identifier | 2590-8669|0124-0781 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12749/10812 | |
dc.identifier | instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unab.edu.co | |
dc.identifier | 10.29375/01240781.2770 | |
dc.description.abstract | Dada la coyuntura actual de negociaciones de paz, el artículo propone analizar lasacciones de los grupos armados posdesmovilización en contra del ejercicio de laoposición política. En la primera parte se retoman algunos planteamientos teóricosde Dahl, sobre las condiciones que permiten la organización abierta y legal de laoposición. En la segunda se desarrolla una caracterización de estos grupos, seanalizan las acciones contra los sectores que consideran una amenaza para elstatu quo y las acciones del Estado para enfrentarlos. Por último, en lasconclusiones se plantea que a pesar de la violencia en contra de aquellos percibidoscomo una amenaza (víctimas, reclamantes de tierras, guerrillerosdesmovilizados), sí será posible el ejercicio de la oposición política en Colombia. Elanálisis se basa principalmente en una revisión de prensa sobre el accionar de losgrupos armados posdesmovilización. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNAB | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Políticos IEP | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2770 | |
dc.relation | Alto Comisionado para la Paz. (Junio de 2016). Acuerdofindelconflictogarantíasde seguridad. Recuperado de http://www.alto comisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/proceso-de-paz-con-las-farc-ep/Documents/acuerdo-fin-conflicto-garantias-seguridad.pdf | |
dc.relation | Alto Comisionado para la Paz. (Noviembre de 2013).Participaciónpolítica:apertura paraconstruirlapaz.Recuperadode https://www.mesadeconversaciones.com.co/sites/default/files/Borrador%20Conjunto%20-%20Participaci_n%20Pol_tica.pdf | |
dc.relation | Ávila, A. (2 de Abril de 2016). Bandas criminales, el riesgo del postconflicto. Recuperado de Fundación Paz y Reconciliación: http:// www.pares.com.co/sin-categoria/bandas-criminales-la-amenaza-para-la-paz-2 | |
dc.relation | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Recuperado de http://centro dememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/capitulos/basta-ya-cap1_30-109.pdf | |
dc.relation | Centro de Investigación y Educación Popular CINEP.(Abrilde2016).Situaciónde Derechos Humanos y DIH en Colombia informe2015.Recuperadode http://www.cinep.org.co/Home2/images/ba | |
dc.relation | ComisiónColombianadeJuristas.(2010). Colombia:Lametáforadel desmantelamientodelosgrupos paramilitares.Recuperadode http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/la_metafora.pdf | |
dc.relation | Crisis Group. (10 de Mayo de 2007). Los Nuevos gruposarmadosdeColombia. Recuperadodehttp://www.crisis group.org/~/media/Files/latin-america/colombia/20_colombia_s_new_armed_groups_spanish.pdf | |
dc.relation | Cristancho, J. G. (2014). La categoría oposición política:reflexionesparasu conceptualización. Análisis Político (81), pp. 98-113 | |
dc.relation | Echandía, C. (2012). Bandas criminales la nueva cara del narcotráfico en Colombia. Revista Zero (29), pp. 38-47 | |
dc.relation | El Catatumbo bajo el terror de Caracho, el reemplazodeMegateo(8deMayode 2016).Las2Orillas.Recuperadode http://www.las2orillas.co/el-catatumbo-bajo-el-terror-de-caracho-el-reemplazo-de-megateo | |
dc.relation | Guarín,R.(2006).Oposición,competencia electoralyreformasparalapazen Colombia. Desafíos (14), pp. 69-114 | |
dc.relation | Indepaz.(2014).IXInformesobregrupos narcoparamilitares.Recuperadode http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2014/11/IX-Informe-sobre-grupos-narcoparamilitares.pdf | |
dc.relation | LosPelusos',labacrimquesedisfrazade guerrilla en el Catatumbo (15 de Mayo de 2016). La Opinión. Recuperado de La Opinión.Recuperadode: http://www.laopinion.com.co/judicial/los-pelusos-la-bacrim-que-se-disfraza-de-guerrilla-en-el-catatumbo-111847#ATHS | |
dc.relation | https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/2770/2328 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Reflexión Política; Vol. 19 No. 37 (2017): Reflexión Política (enero a junio); 100-118 | |
dc.subject | Grupos armados posdesmovilización | |
dc.subject | Bandas criminales | |
dc.subject | Oposición política | |
dc.title | Grupos posdesmovilización y ejercicio de la oposición política en Colombia | |