dc.creatorRincón Leal, Olga Lucy
dc.date.accessioned2021-11-24T19:40:08Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:43:39Z
dc.date.available2021-11-24T19:40:08Z
dc.date.available2022-09-28T18:43:39Z
dc.date.created2021-11-24T19:40:08Z
dc.date.issued2016-12-21
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1385
dc.identifierhttps://doi.org/10.22335/rlct.v8i1.347
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3709366
dc.description.abstractEsta investigación se ha propuesto evaluar las relaciones entre los elementos que intervienen en el proceso de aprendizaje de ecuaciones diferenciales de primer orden, antes y después de la incorporación de herramientas tecnológicas de apoyo. Se sigue un diseño de estudio descriptivo donde se determina la importancia de la tecnología en el aula de clase y cómo esta puede llegar a generar un cambio de actitud en los estudiantes. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes en edades entre 18 y 23 años. El instrumento de recolección de información consistió en una escala de actitudes que se aplicó al inicio y final del experimento. Los resultados muestran que el uso de las TIC como instrumento mediador, produce un cambio de actitudes positivas y favorables hacia las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden, apoyando la adquisición de conocimientos, logrando estimular la creatividad de los estudiantes y contribuyendo en el diseño de nuevas estrategias metodológicas en el ámbito de la Educación Superior.
dc.description.abstractThis research has been proposed to evaluate the relationships between the elements involved in the learning process of first order differential equations before and after the incorporation of technological tools of helping a descriptive study design where the importance of technology in the classroom is determined and how this can generate a change of attitude in students continues. The sample consisted of 40 students aged between 18-23 years. The collection instrument for information consisted of an attitude scale was applied at the beginning and end of the experiment results show that the use of the TIC as a mediator instrument produces a change of positive and favorable attitudes towards applications of differential equations of first order to support the acquisition of knowledge, achieving stimulate students' creativity and contributing to the design of new methodological strategies in the field of Higher Education
dc.languagespa
dc.publisherLogos Ciencia & Tecnología
dc.publisherBogota ,Colombia
dc.relationLogos Ciencia & Tecnología
dc.relationVol.8 No.1.(2016)
dc.relation100
dc.relation1 (2016)
dc.relation89
dc.relation8
dc.relationRincón Leal, O. L. (2016). TIC en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales de primer orden. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 8(1), 89-100. https://doi.org/10.22335/rlct.v8i1.347
dc.relationLogos Ciencia & Tecnología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightsEsta revista provee acceso libre e inmediato a su contenido (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode#languages), bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que los autores transfieren el Copyright a la revista, para que se puedan realizar copias y distribución de los contenidos por cualquier medio, siempre que se mantenga el reconocimiento de sus autores, no haga uso comercial de las obras y no realice ninguna modificación de ellas.
dc.sourcehttps://revistalogos.policia.edu.co:8443/index.php/rlct/article/view/347
dc.titleTIC en la enseñanza de las ecuaciones diferenciales de primer orden
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución