dc.contributorZambrano Galvis, Javier Andrés
dc.contributorMedrano Lindarte, Carmen Teresa
dc.contributorBarrera Monsalve, Miguel Angel
dc.creatorHernández Vargas, Julio Miguel
dc.creatorCastro Contreras, Julián Mauricio
dc.date.accessioned2021-12-10T18:46:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:42:54Z
dc.date.available2021-12-10T18:46:44Z
dc.date.available2022-09-28T18:42:54Z
dc.date.created2021-12-10T18:46:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4564
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTIC V00031/2020
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3709048
dc.description.abstractEste proyecto realizó una comparación de mezclas de mortero con aditivo refractario y mezclas de mortero con melaza para la creación de morteros con propiedades refractarias. Para ello, se realizó una investigación tipo experimental exploratoria ya que se observó una serie de actividades, informes y ensayos con el fin de aplicar su desarrollo y proponer con base en los resultados alternativas de mejora. La recolección de información se obtuvo a través de una bitácora que nos permitió encontrar y referenciar con precisión la información requerida. La población, corresponde a las 3 briquetas por cada mezcla y por cada tiempo de fraguado. El muestreo, se evidenció en las nueve muestras por cada mezcla 3 por cada tiempo de envejecimiento, para un total de 18 muestras. Se logró, comparar la mezcla de mortero con aditivo refractario SIKA- con la mezcla tradicional de melaza. Seguidamente, se diseñó la mejor mezcla de mortero en cantidades idóneas para el uso de aditivos refractarios y cantidades volumetrías de melaza. Posteriormente, se sometió a los ensayos de laboratorio las mezclas convencionales y las tradicionales previamente diseñadas. Finalmente, se concluyó de manera efectiva el desempeño de la mezcla tradicional con melaza en comparación con la convencional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112378_1112279.pdf
dc.titleComparación de mezclas de mortero con aditivo refractario y mezclas de mortero con melaza para la creación de morteros con propiedades refractarias
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución