dc.contributorRamírez Caicedo, Lilian Trinidad
dc.creatorDíaz Ramírez, Mayary Adelma
dc.creatorDíaz Marín, José Edelberto
dc.date.accessioned2021-12-10T17:25:26Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:33:23Z
dc.date.available2021-12-10T17:25:26Z
dc.date.available2022-09-28T18:33:23Z
dc.date.created2021-12-10T17:25:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3379
dc.identifier117457
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTIB 00246/2019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3705038
dc.description.abstractLos microorganismos presentes en el suelo pueden mejorar la productividad de este, ya que están involucrados en el ciclaje de nutrientes y el retomo de la Materia orgánica a los ecosistemas edáficos organismos considerados bio -indicadores de la calidad del suelo. Por lo que se realizó una evaluación de la calidad microbiológica del suelo de tres fincas cultivadas con papa (Solatium niberostin) en el municipio de Pamplona, departamento Norte de Santander. Para tal fin se tomaron muestras de suelo rizos feérico del cultivo y se emplearon como indicadores los grupos bacterianos funcionales asociados al ciclo del carbono, celulíticos (BCL) amilo líticos (BAL)' quitinoliticos (BQL). Del ciclo del fosforo, grupos bacterianos funcionales solubilizadores de fosforo y para el caso del ciclo de nitrógeno se utilizaron cuatro medios que difieren en pH y fuente de carbono específicos para grupos bacterianos capaces de fijar nitrógeno. J\1\T. NFB. JNFB y LGI-P grupos bacterianos proteínicos (BPL) y las bacterias nitrificantes oxidantes de amonio (BNF-OA). Cuantificación de las poblaciones totales de bacterias (BT) hongos (HT) y Actinomicetos (AT). Se obtuvieron recuentos de todos los grupos funcionales propuestos para tal evaluación presentando diferencias significativas entre sí de acuerdo al análisis de varianza realizado con el paquete estadístico SPSS Statistics versión 23. Los análisis de los recuentos microbianos las correlaciones obtenidas y los resultados de análisis fisicoquímicos ayudan a concluir que la agricultura convencional mediante el empleo de fertilizantes plaguicidas herbicidas puede afectar la densidad de las poblaciones microbianas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherIngeniería Biotecnológica
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610584.pdf
dc.titleEvaluación microbilógica de la calidad del suelo en cultivos de papa (Solanum tuberosum) utilizando como indicadores grupos funcionales microbianos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución