dc.contributorJaimes Grimaldos Andrés Esteban
dc.creatorPertuz Quintero, Angie Katherine
dc.creatorSandoval Peña, Adriana Marcela
dc.date.accessioned2021-12-10T19:41:34Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:31:33Z
dc.date.available2021-12-10T19:41:34Z
dc.date.available2022-09-28T18:31:33Z
dc.date.created2021-12-10T19:41:34Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5158
dc.identifier114474
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTDCH 00030/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3704222
dc.description.abstractEl servicio militar en Colombia tiene una connotación obligatoria de conformidad con lo establecido en el artículo 216 de la Constitución Política de 1991 de manera que el Estado adquiere una position de garante que origina una mayor protección frente a los soldados conscriptos que son incorporados a la Fuerza Pública a estos su voluntad es doblegada por mandato Constitucional con el objetivo de defender la soberanía y la independencia de las Instituciones Públicas. Es pertinente resaltar que cuando acaece un daño antijurídico el soldado conscripto tiene como única opción acudir* a la jurisdicción contenciosa administrativa con el propósito de obtener la indemnización material de su perjuicio no obstante, si bien es cierto el Estado protege a estos soldados con la aplicación de mi título jurídico de imputación objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait.objetiva aligerando así su carga probatoria. no es menos cierto que dicha protección no se evidencia en el piano material, por cuanto su monto indemnizatorio resulta inferior al otorgado a un soldado profesional. quienes tienen como factor diferencial la indemnización a forfait.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherDerecho
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350183.pdf
dc.titleReparación material de daños antijurídicos en el sistema jurídico Colombiano: desigualdad en el caso militares conscriptos y profesionales. (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución