dc.contributorSuárez Urbina, Francisco Javier
dc.creatorJaimes Barrera, Sergio Hernando
dc.creatorPallares Estrada, Ludwins
dc.date.accessioned2021-12-10T19:31:59Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:24:25Z
dc.date.available2021-12-10T19:31:59Z
dc.date.available2022-09-28T18:24:25Z
dc.date.created2021-12-10T19:31:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5060
dc.identifier111064
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTIC 00425/2016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3703303
dc.description.abstractEl proyecto tiene como objetivo estudiar las condiciones de la vía, para revisión y optimización del pavimento requerido para la vía carrera 12 del Barrio Villa Márquez de la calle que comunica el casco urbano con la vereda Motilandia, de la calle 7 a la carrera 8 del barrio primero de enero, municipio del Tarra, departamento Norte de Santander. Se utiliza una investigación de descriptiva para analizar y observar todo el proceso de seguimiento de la obra. La investigación es aplicada, descriptiva y de campo para tomar los datos del municipio de El Tarra. Los resultados presentan el levantamiento y replanteo topográfico para el trazado vial detallando anchos y longitudes, chequeando puntos importantes del proyecto. Se verifica el procedimiento y los cálculos de suelos para utilizar los resultados en el estudio de alternativa para optimización. Igualmente, se recopila y verifican los caudales y crecientes para el diseño de las obras de paso de las corrientes que afecten los tramos a intervenir en el casco urbano. Se realiza el diseño longitudinal de la vía para determinar los sentidos del flujo de caudales de agua dadas por el estudio hidrológico. Por último, se realizan los conteos vehiculares para determinar el número de ejes equivalentes, establecer la estructura del pavimento y su capacidad vehicular, para comparar los volúmenes actuales a los que se presentan en el estudio. Se diseña la alternativa de pavimento rígido y pavimento flexible para determinar la mejor alternativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherIngeniería Civil
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1110739.pdf
dc.titleRevisión y optimización del proyecto pavimentación de la vía carrera 12 del barrio Villa Márquez. de la calle que comunica el casco urbano con la Vereda Motilandia. de la calle 7 y carrera 8 del barrio Primero de Enero. municipio el Tarra. departamento Norte de Santander.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución