dc.contributorJaimes Arciniegas, Natalia Andrea
dc.contributorMonsalve Gomez, Martha Isabel
dc.creatorBarrientos Navarro, Wendy Yolany
dc.date.accessioned2021-12-10T19:43:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:24:08Z
dc.date.available2021-12-10T19:43:55Z
dc.date.available2022-09-28T18:24:08Z
dc.date.created2021-12-10T19:43:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5181
dc.identifier114564
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierTTS 00060/2017
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3703185
dc.description.abstractLa investigación es un estudio de carácter social, que está vinculado directamente con los artistas urbanos que laboran en los semáforos de la ciudad de Cúcuta, la cual busca determinar los diferentes significados de vida que tiene este grupo social a través de un enfoque fenomenológico ya que se busca la compresión de la perspectiva subjetiva basada en las experiencias concretas de los artistas; el mundo y el contexto en que ellos se encuentran de forma descriptiva y reflexiva. Sin olvidar las diferentes problemáticas que se enfrentan a diario estas personas amantes del arte callejero.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherTrabajo Social
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1340223.pdf
dc.titleSignificados de vida de los artistas urbanos que labora en los semáforos de San josé de Cúcuta. (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución