Colombia | Tesis
dc.contributorUrbina Cárdenas, Jesús Ernesto
dc.creatorPérez Martínez, Johanna Alicia
dc.date.accessioned2021-12-10T20:02:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:23:10Z
dc.date.available2021-12-10T20:02:47Z
dc.date.available2022-09-28T18:23:10Z
dc.date.created2021-12-10T20:02:47Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5361
dc.identifier111016
dc.identifierinstname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifierreponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifierrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifierPMPP 00188/2018
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3702849
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, muestra los resultados de la tesis de grado maestría titulada “Ellos pensaban en un mejor país pero están haciendo todo lo contrario”: Representaciones sociales de estudiantes de bachillerato sobre el conflicto armado. Aportes a una práctica pedagógica para la paz, hace parte de macroproyecto “Representaciones Sociales de estudiantes sobre conflicto armado, posconflicto y paz”, presentado por el Grupo de Investigación en Estudios Sociales y Pedagogía para la Paz (Giesppaz), en el marco del desarrollo de la Línea de Investigación “Pedagogía para la Paz y la Convivencia” de la Maestría en Práctica Pedagógica de la Universidad Francisco de Paula Santander. La investigación se abordó desde el Enfoque Cualitativo, es de tipo interpretativo-comprensivo, basada en el enfoque procesual de la teoría de las representaciones sociales de Moscovici (1979) y Jodelet (1985) y se apoya en la teoría fundamentada para el análisis de la información. Por tal motivo el proceso investigativo se realizó a partir de cuatro fases fundamentales a saber: fase preparatoria, trabajo de campo, análisis de la información, y por último, elaboración del informe final. En la última fase se describe un aporte valioso a la institución objeto de estudio titulado “resignificación al proyecto de juegos de paz” en donde se presenta una propuesta de trabajo con base a los códigos substantivos generados como resultado de la investigación para los grados noveno, décimo y undécimo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Francisco de Paula Santander
dc.publisherFacultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisherSan José de Cúcuta
dc.publisherMaestría en Práctica Pedagógica
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.sourcehttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390332.pdf
dc.title“Ellos pensaban en un mejor país pero están haciendo todo lo contrario”: representaciones sociales de estudiantes de bachillerato sobre el conflicto armado aportes a una práctica pedagógica para la paz. (Archivo Electrónico)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución