Colombia
| Tesis
Diseño arquitectónico del eco-parque y centro tecnológico de gestión e innovación sostenible de residuos sólidos reciclables del sector scalabrini ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico)
dc.contributor | Martínez Velasco, Carlos José | |
dc.creator | Sánchez Borrero, Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T20:49:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T18:20:52Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T20:49:48Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T18:20:52Z | |
dc.date.created | 2021-12-10T20:49:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5771 | |
dc.identifier | 110006 | |
dc.identifier | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.identifier | TAR 00128/2016 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3702213 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto tiene como objetivo formular el diseño sostenible del parque y centro tecnológico de gestión e innovación de residuos sólidos urbanos reciclables del sector Escalabrini del Municipio de San José de Cúcuta, como parte del planteamiento urbanístico requerido para el programa de legalización de asentamientos humanos a desarrollar por Metrovivienda en 2015. El tipo de investigación fue analítica para observar el sector desde la calle 53 a 55 en la avenida 14, teniendo en cuenta sus habitantes, transeúntes, vecinos, etc. Se logró reconocer física, social, económica y ambientalmente la zona de estudio e intervención (sector Escalabrini) para su posterior análisis y diagnóstico sostenible. Igualmente, se determinó un planteamiento urbano sostenible del sector de estudio, con el fin de identificar los puntos potenciales para el desarrollo de futuros proyectos urbanos y arquitectónicos necesarios para tal fin. Por último, se propusieron las diferentes alternativas de solución acorde a las necesidades y características propias del sector Scalabrini. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.publisher | Facultad de Educación, Artes y Humanidades | |
dc.publisher | San José de Cúcuta | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/500008.pdf | |
dc.title | Diseño arquitectónico del eco-parque y centro tecnológico de gestión e innovación sostenible de residuos sólidos reciclables del sector scalabrini ubicado en el municipio de San José de Cúcuta. (Archivo Electrónico) | |
dc.type | Tesis |