Colombia
| Tesis
Síntesis y caracterización de zeolitas a partir de cenizas volantes provenientes de la combustión del carbón en la termoeléctrica termotasajero s.a.s por el método de hidrogel (Archivo Electrónico)
dc.contributor | Peña Rodríguez, Gabriel | |
dc.creator | Carreño Flórez, Edgar Farid | |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T19:57:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T18:13:57Z | |
dc.date.available | 2021-12-10T19:57:50Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T18:13:57Z | |
dc.date.created | 2021-12-10T19:57:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5315 | |
dc.identifier | 109055 | |
dc.identifier | instname:Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Digital UFPS | |
dc.identifier | repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ | |
dc.identifier | TPI 00105/2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3699387 | |
dc.description.abstract | Las cenizas volantes (CV) de Termotasajero S.A.5. son un residuo de la combustión del carbón, las cuales presentan elementos mayoritarios de Si y Al, por lo que se convierten en un material eficiente, para la producción de zeolitas. Con el objeto de producir zeolitas de alta pureza, se realizó tamizado y lixiviación El proceso de síntesis por el método de hidrogel, se desarrolló con activación de alcahs de NaOH e KOH, durante 2 h y 3 h de activación, respectivamente, 560 rpm. 90 °C, en autoclave a 15 Psi, 30 mm, 120 °C, lavado con agua desionizada, y secado durante 5 h a 105 °C, se logró la conversión de zeolitas que podían clasificarse, de acuerdo al tipo de estructura, en zeolitas filipsita, faujasita y analcima. Las muestras se caracterizaron químicamente mediante Espectroscopia de Rayos X (EDS), estas presentaron baja relación Si/Al 1-3. Mediante Mictoscopia Electrónica de Barrido (MEB), se identificó que las ZEONa y ZEOK presenta granulometria inferior a 12 urn. Las zeolitas producidas presentaron una alta Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), el valor más elevado fue el de la muestra de ZEONa con 140 meq lOOg. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Francisco de Paula Santander | |
dc.publisher | Facultad de Ingeniería | |
dc.publisher | San José de Cúcuta | |
dc.publisher | Tecnología en Procesos Industriales | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.source | http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1980696.pdf | |
dc.title | Síntesis y caracterización de zeolitas a partir de cenizas volantes provenientes de la combustión del carbón en la termoeléctrica termotasajero s.a.s por el método de hidrogel (Archivo Electrónico) | |
dc.type | Tesis |