dc.contributorParedes Vallejo, Francisco Javier
dc.creatorPerea Garces, Yosimar
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:44Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:15Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:44Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:15Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/187
dc.identifier316
dc.identifierT ACU 12 2014
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697319
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue realizar una investigación, en adaptar las condiciones de cautiverio el pez nativo, con potencial ornamental, barandae proveniente del rió Sabaletas del Municipio de Buenaventura. En dos tanques circulares de 100 litros con un sistema de circulación de agua que simulo las condiciones ambientales que pudo determinar el comportamiento en cautiverio y establecer los parámetros físico químicos y biológicos del agua.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherTecnología en Acuicultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleAdaptación al cautiverio del sturisomatichthys leightoni (barandae cohete) en el distrito de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución