dc.creatorGamboa Mendoza, Yeimar
dc.creatorBarona Mendoza, Yeimar
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:55Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:12Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:55Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:12Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:55Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/346
dc.identifier11674
dc.identifierT ARQ 12 2013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697303
dc.description.abstractEsta investigación busca generar conciencia sobre el valor del ecosistema de manglar. Ya que en el mundo es poco y los lugares donde este ecosistema se presenta; como en el caso de Buenaventura valle son privilegiado, siendo un distrito muy ricos por la penetración de distintos brazos de esteros. Además representa uno de los elementos estructurante, paisajístico y ambiental más importante de la cuidad
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleRegeneración urbano - ambiental del estero el pailón
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución