dc.creatorAngulo Angulo, Luis Alberto
dc.creatorFalla Fernández, Jonathan Eddi
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:54Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:04Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:54Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:04Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:54Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/330
dc.identifier13342
dc.identifierT ARQ 02 2015
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697246
dc.description.abstractEsta investigación consignadas en esta propuesta le ofrece: a la ciudad de Buenaventura, a sus barrios y la administración municipal una expectativa ambientalista de progreso, de bienestar, de cambio social-cultural que permita pensar a futuro en disfrutar de una nueva ciudad, muy sostenible, amigable con el medio ambiente y sobre todo preparada para afrontar los retos que le implican su desenfrenado desarrollo comercial y portuario.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherArquitectura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titlePautas para proyectar un barrio sostenible en el pacífico.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución