dc.contributorPardo Locarno, Luis Carlos
dc.creatorPerea Madrid, Elvis Mauricio
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.available2022-09-28T18:07:01Z
dc.date.created2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/574
dc.identifier15316
dc.identifierT ATH 02 2019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697225
dc.description.abstractSe pretendió abordar el reconocimiento de la riqueza y abundancia de los escarabajos coprófagos observados en el ambiente agroforestal de la selva humedad de la cuenca alta del rio Anchicaya relacionando y determinando su asociación con el estado de conservación del ecosistema.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherAgronomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleReconocimiento de los escarabajos coprófagos de la selva húmeda y sistemas agroforestales de la cuenca alta del río Anchicaya. Buenaventura D.E.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución