dc.contributorGorkys Murillo, Jesus
dc.creatorJiménez Gaviria, Cindy Riguey
dc.creatorMurillo Torres, Zully Lorena
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:24Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:56Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:24Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:56Z
dc.date.created2021-06-10T21:16:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/588
dc.identifier15351
dc.identifierT SOC 38 2019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697180
dc.description.abstractLa presente investigación pretende dar cuenta de las transformaciones del saber culinario, producto del fenómeno de las industrialización. Que ha afectado a las vendedoras afrodescendientes estacionarias en zonas turísticas como la Bocana y Pianguita, donde este saber tradicional ha podido convivir bajo las influencias del actual.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherSociología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleTransformaciones del saber culinario actual y tradicional en vendedoras afrodescendientes estacionarias en zonas turísticas como la Bocana y Pianguita los últimos 27 años, en el distrito de Buenaventura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución