dc.creatorValencia Cuero, Mary Lucero
dc.date.accessioned2021-06-22T14:54:03Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:51Z
dc.date.available2021-06-22T14:54:03Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:51Z
dc.date.created2021-06-22T14:54:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2323-0576
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/650
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697142
dc.description.abstractEl presente artículo emerge de una investigación, la cual se plantea como objetivo generar una estrategia medio ambiental que permita minimizar el impacto de la calidad del aire producida por la combustión del carbón vegetal en la población de Barrio Nueva Colombia del distrito de Buenaventura, desarrollada mediante un enfoque cualitativo, utilizando como técnica la etnografía y la encuesta con escala de Likert para la obtención de la información, la estrategia de análisis se efectúan mediante la tabulación representada en gráficos circulares y cuadro de triple entrada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation175
dc.relation1
dc.relation171
dc.relation6
dc.relationSabia: Revista científica . Edición No 6 Año 2020
dc.relationfile:///C:/Users/BIBInternet%2015/Downloads/41-Texto%20del%20art%C3%ADculo-229-1-10-20201029.pdf
dc.relationAnuario de Estudios Atlánticos, 58, (pp. 415-449).
dc.relationApolinar, H. F.; Honorato, S. J. y Colotl, H. G. (2017). Caracterización energética de la madera de Acacia pennatula Schltdl. & Cham. y Trema micrantha (L.) Blume. Revista mexicana de ciencias forestales, 8(39), (pp. 71-82).
dc.relationCenteno, J. C. (2002). Población y medio ambiente. Interciencia, 27(5) (p. 217).
dc.relationEstevez, R. A., Squeo, F. A. Arancio, G. y Erazo5, M. B. (2010). Producción de carbón vegetal a partir de arbustos nativos en la Región de Atacama, Chile. Gayana Bot, 67(2), (pp. 213 – 222).
dc.relationGómez, B. L.; Vázquez, M. G.; Ruiz, A. G. y Olalde, V. P. (2010). Cambios en las propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del suelo generados por la producción de carbón vegetal en el bosque templado de (quercus spp.) En Santa Rosa, gto. México. Ra Ximhai. 6(2), (pp. 187-197).
dc.relationPérez, C. J. (2017). La calidad del aire en Colombia: un problema de salud pública, un problema de todos. Revista Biosalud. 16(2) (pp. 5 - 6).
dc.relationPérez, C. H. (2012). El mercado de carbones minerales en Canarias.
dc.relationSmith, R. K. (2006) El uso doméstico de leña en los países en desarrollo y sus repercusiones en la salud. Recuperado de http://www.fao.org/tempref/docrep/fao/009/a0789s/a0789s09.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleCombustión de carbón vegetal, enemigo latente del medio ambiente
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución