dc.creatorMayerling, Martínez Díaz.
dc.date.accessioned2021-07-29T22:39:25Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:49Z
dc.date.available2021-07-29T22:39:25Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:49Z
dc.date.created2021-07-29T22:39:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifier2357-5204
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/681
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697126
dc.description.abstract. Este estudio se realizó en el Bajo Anchicayá del Distrito de Buenaventura en un cultivo en floración de chontaduro (Bactris gasipaes K.), con el fin de caracterizar la entomofauna asociada a este cultivo. El trabajo consistió en la recolección semanal de insectos mediante la captura de individuos con red entomológica tipo jama en dos épocas de floración del cultivo: Mayo-Julio y Oc t u b r e -Di c i e m b r e d e 2 0 1 0 . S e contabilizaron los individuos de las especies presentes en la antesis de la palma y se identificaron los insectos hasta género. En total, se registraron 2,684.363 de e j empl a r e s de c inco géne ros (Phyllotrox, Mystrops, Cyclocephala, Drosophila y Trigona) pertenecientes a tres órdenes de insectos: Coleóptera, Díptera e Himenóptera. Phyllotrox abdominalis (Schauff) fue la especie más numerosa con el 56% de individuos, siendo igualmente la especie de mayor interés en la conservación del cultivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation46
dc.relation46
dc.relation1
dc.relationRevista Agrotecnia y biodiversidad. Vol. 1 - 2013
dc.relationhttp://www.unipacifico.edu.co:8095/publicacionesunipa/documentos/RevistaAgrotecniayBiodiversidad.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleEntomofauna asociada a la polinización del cultivo de chontaduro (Bactris gasipaes KUNT.) en el Bajo Anchicayá, Distrito de Buenaventura.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución