dc.creatorTapia Bravo, James Eider
dc.date.accessioned2021-06-16T16:37:33Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:46Z
dc.date.available2021-06-16T16:37:33Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:46Z
dc.date.created2021-06-16T16:37:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2323-0576
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/648
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697108
dc.description.abstractVenezuela desde hace varios años trae consigo problemas económicos, su economía se ha venido degradando sistemáticamente, día a tras día se cierran más empresas, hay más desempleo y la inflación alcanzo cifras exorbitantes, los inversionistas nacionales e internacionales han emigrado a otros países y se han llevado sus capitales, no existen garantías para la propiedad privada, ni para la libre competencia, la escasez es rampante, los índices de pobreza y pobreza extrema se han incrementado exponencialmente y la pérdida de poder adquisitivo de su moneda a dejado por fuera de competencia a la economía venezolana. El objetivo, entonces, de este artículo, es potenciar un análisis social en materia de políticas públicas para hacer un par de recomendaciones sociales y políticas que orienten un impacto positivo en la región. Se encontró que el gobierno colombiano debe de adoptar una política integral, donde se atiendan a los migrantes venezolanos en todos los sectores, se propenda por la inclusión y se mitigue la xenofobia, una política pública estructural basada en los principios constitucionales y los tratados internacionales, donde se priorice el valor de los seres humanos y la vida sobre las demás cosas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relation148
dc.relation1
dc.relation141
dc.relation6
dc.relationSabia: Revista científica . Edición No 6 Año 2020
dc.relationhttp://ediciones.unipacifico.edu.co/index.php/sabia/article/view/39/108
dc.relationAlvarez, R. (2004). La Dinámica Migratoria Colombo-Venezolana:evolución y Perspectiva Actual. Geoenseñanza, (pp. 191-202).
dc.relationBermudez, Y.; Mazuera, R.; Albornoz, N.; y Morffe, M. A. (2018). Informe sobre la ovilidad humana venezolana, Realidades y perspectiva de quienes emigran. San Cristobal: Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), Venezuela.
dc.relationCarrillo, R. A. (2018). Sistema de salud en Venezuela: ¿un paciente sin remedio? CSP Cadernos de Saude Pública, (pp. 1-15)
dc.relationHernandez, M. (29 de 08 de 2018). La crisis en Venezuela: cuando el peso corporal de los ciudadanos habla más que el PIB. Obtenido de La crisis en Venezuela: cuando el peso corporal de los ciudadanos habla más que el PIB: https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/08/29/5b859a48e5fdeaf73b8b45d9.html
dc.relationMatiz Vargas, A. M. (2018). El Exodo del Siglo Xxi. Bogotá, Colombia: Partido Conservador
dc.relationMontecinos, E. E. (Enero-Junio de 2007). Límites del enfoque de laspolíticas públicas para definir un “problema público”. Obtenido de http://www.redalyc.org: http://www.redalyc.org/html/205/20503314/
dc.relationPallavicini, V. y Chamizo, H. (2012). Manual de formulación de formulación de políticas públicas.Hewlett-packard company
dc.relationRevista semana. (9 de 1 de 2018). El duro inicio de año de los venezolanos por crisis económica. Obtenido de El duro inicio de año de los venezolanos por crisis económica: https://www.semana.com/mundo/articulo/crisis-economica-en-venezuela-en-el-inicio-del-2018/552957
dc.relationRivas, V. (6 de 3 de 2018). Periodistas y medios fueron objeto de intimidación, censura y abuso de poder. Obtenido de Periodistas y medios fueron objeto de intimidación, censura y abuso de poder: https://ipysvenezuela.org/alerta/febrero-2018-periodistas-medios-fueron-objeto-intimidacion-censura-abuso-poder/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleGobernabilidad, movilidad humana y migración venezolana y sus impactos en Colombia.
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución