dc.contributorParra Ocampo, Jemay [ Editor científico]
dc.creatorUniversidad del Pacifico
dc.creatorUniversidad Santiago de Cali
dc.date.accessioned2021-09-08T17:12:02Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:37Z
dc.date.available2021-09-08T17:12:02Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:37Z
dc.date.created2021-09-08T17:12:02Z
dc.date.issued2020
dc.identifier978-958-5583-50-4
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/698
dc.identifierDigital 978-958-5583-51-1
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3697030
dc.description.abstractEl presente libro resiliencia urbana: una mirada académica desde el pacifico, es el resultado de proyectos de investigación liderada por estudiantes de último año del programa de arquitectura de la Universidad del Pacifico y la Fundación Universitaria de Popayán, que revelan las necesidades urbano arquitectónicas de ambas ciudades y sus zonas rurales, que a través de documentos académicos responden a estas problemáticas desde al campo de la arquitectura.
dc.description.abstractThis book urban resilience: an academic view from the Pacific, is the result of research projects led by final year students of the architecture program of the University of the Pacific and the University Foundation of Popayán, which reveal the urban architectural needs of both cities and their rural areas, which through of academic documents respond to these problems from the field of architecture.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Santiago de Cali
dc.publisherBuenaventura
dc.relationAlcaldía Municipal de Tumaco. (2008). Diagnóstico situacional. Plan de Desarrollo Municipal. Recuperado de http:// cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/tumaco%20-%20nari%C3%B1o%20-%20pd%20-%20 doc%20estrat%C3%A8gico%20-%2008%20-%2011.pdf
dc.relationAlcaldía Municipal de Tumaco. (2008). Plan de Ordenamiento Territorial 2008 - 2019. Tumaco, Colombia: Alcaldía Municipal de Tumaco. Recuperado de https://sanandresdetumaconarino.micolombiadigital.gov.co/sites/sanandresdetumaconarino/content/files/000022/1088_pot_2008_2019.pdf
dc.relationAlcaldía Municipal de Tumaco y Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2008). Cartografía, rural y de centros poblados. Recuperado de http://cdim.esap.edu.co/bancomedios/documentos%20pdf/tumaco- pot_2008_2019.pdf
dc.relationAsistencia humanitaria de emergencia San Andrés de Tumaco, Colombia. (2009). Situación Humanitaria por Inundación del Río Mira, Tumaco – Nariño. Recuperado de https://www.humanitarianresponse.info/sites/www.humanitarianresponse.info/files/Informe_Sitauacion_Tumaco_Río_Mira_5.pdf
dc.relationCalvente, A. (2007). Resiliencia: Un concepto clave para la sustentabilidad. En: Revista UAIS Sustentabilidad. UAIS-CS-200-003, pp. 1-4. Universidad Abierta Interamericana. Recuperado de http://capacitacionpedagogica.uai.edu.ar/pdf/cs/UAIS- CS-200-003%20-%20Resiliencia.pdf
dc.relationCardona, O. (2001). Estimación holística del riesgo sísmico utilizando sistemas dinámicos complejos. Capítulo 8, Gestión del riesgo como concepto de planificación. (Tesis doctoral). Barcelona, España: Universidad Politécnica de Cataluña.
dc.relationComisión Colombiana del Océano, CCO. (2017). Política Nacional del Océano y de los Espacios Costeros, PNOEC. Bogotá, Colombia: Secretaría Ejecutiva CCO.
dc.relationCorrea, S. (2012). Procesos culturales y adaptación al cambio climático: la experiencia en dos islas del Caribe colombiano. En: Boletín de Antropología. Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, Vol. 27, N.o 44, pp. 204-222.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación- DNP. (2012). Marco conceptual y lineamientos del Plan Nacional de adaptación al cambio climático. política de cambio climático. Bogotá, Colombia: Departamento Nacional de Planeación. Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/cambioclimatico/pdf/Plan_nacional_de_adaptacion/1._Plan_Nacional_de_Adaptaci%C3%B3n_al_Cambio_Clim%C3%A1tico.pdf
dc.relationSalinas, J. A. (2003). Proyecto Profundización de la Descentralización en Colombia, Determinantes económicos del desarrollo territorial, Informe Final de Consultoría. Bogotá, Colombia: Departamento Nacional de Planeación – DNP
dc.relationSepúlveda, S. M. M. y Quintero, E. T. (2008). Proyecto de reducción de emisiones por generación de energía renovable con el uso del Mecanismo de Desarollo Limpio (MDL). En: Avances: Investigación en Ingeniería, 1(9), 6-19.
dc.relationSemana. (2017). ¿Cómo Manizales se salvó de una tragedia peor que la de Mocoa? Recuperado de: https://sostenibilidad. semana.com/medio-ambiente/articulo/manizales-se-salvo-de-una-tragedia-peor-que-la-de-mocoa-asi/37596
dc.relationWilches, G. (1993). La Vulnerabilidad Global, En: Maskrey, A. (Comp). Los Desastres no son Naturales. (pp. 14-48). Puerto Limón, Costa Rica: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. Recuperado de: http:// www.oei.es/decada/portadas/Desnat.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Pacifico, 2020
dc.titleResiliencia Urbana: Una mirada académica desde el Pacífico
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución