dc.creatorLenis Mejia, José Darwin
dc.date.accessioned2021-09-27T15:39:19Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:31Z
dc.date.available2021-09-27T15:39:19Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:31Z
dc.date.created2021-09-27T15:39:19Z
dc.date.issued2010
dc.identifier978-958-8566-37-5
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/701
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696983
dc.description.abstractLos resultados considerados en este trabajo, si bien es cierto son el resultado de una busqueda especifica en el interior de las Instituciones Educativas, no se dieron en el vacio sino que forman parte de un proyecto mas amplio denominado " Proyecto Educativo Intercultural para la ciudad de Cali" donde se construyó una linea de Base etnoeducativa y se adelanto un diplomado sobre etnoeducacion afrocolombiana, actividades que permitieron penetrar en ese mundo de las experiencias significativas que ahora nos ocupa.
dc.description.abstractThe results considered in this work, although it is true they are the result of a specific search within the Educational Institutions, did not occur in a vacuum but are part of a broader project called "Intercultural Educational Project for the city of Cali "where an ethno-educational Base line was built and a diploma course on Afro-Colombian ethno-education was carried out, activities that allowed us to penetrate into that world of significant experiences that now occupies us.
dc.languagespa
dc.publisherSecretaria de educación municipal de Cali subsecretaria de desarrollo pedagógico Universidad del Pacífico.
dc.publisherUniversidad del Pacifico
dc.publisherBuenaventura
dc.relationAfroamerica XXI. 2009. 2009. Compendio normativo regional afrodescendiente de América Latina. Comisión Europea. Bogota.
dc.relationAlcaldía de Santiago de Cali. 2009. MIME., Modelo incluyente de mejoramiento educativo, plan sectorial de la educacion.
dc.relationAndebreg Alongue, Madeleine L. 2001. " Proceso de Paz en África" - Una experiencia para Colombia. Universidada externado de Colombia. Facultad de finanzas, gobierno y relaciones internacionales. Bogota
dc.relationArboleda Riascos, Armando; Suarez Reyes, Félix. 2008. La Universidad del Pacifico: Un ejemplo de inclusividad en la Educación Superior Colombia
dc.relationArboleda Riascos, Armando; Suarez Reyes, Félix. 2008. Ley 70: Quince años y nuevas realidades. Ministerio de Educacion Nacional.
dc.relationArocha, Jaime (Compilador) 2004. " Utopia para los excluidos" El multiculturalismo en África y Ámerica Latina ( coleccion Ces) - Universidad Nacional de Colombia - Facultas de Ciencias Humanas, Bogota.
dc.relationArriaga Copete, Libardo 2002. " Cátedra de Estudios Afrocolombianos". Ingenieros Gráficos Andinos S.A.S
dc.relationBonilla - Castro, Elssy y Rodriguez Sehk, Penélope. 1997. Mas alla del dilema de los métodos. La investigación en Ciencias Sociales, Ediciones Uniandes, Grupo Editorial, Norma, Bogota, Segunda Edición.
dc.relationBustamante, Dario. 1998. Expedición a la diversidad biológica y cultural: hacia el conocimiento y la diversidad. " Inter american Institute for Cooperation on agriculture".
dc.relationCastro Garcia, Raul y otros. 2007. La investigacion en el postgrado de Salud Ocupacional: Guia metodologica para el estudiante Volumen I. ( Coautor con Liliana Parra, Alejandro Parra Osorio, Alejandro Baena Giraldo, Luis Felipe Granada Aguirre, Mercedes Garcia Gomez). Santiago de Cali. Universidad libre. seccional Cali, Colombia, Departamento de Publicaciones 1a Edicion.
dc.relationCifuentes, Ramirez Jaime. 2003. " Memoria Cultural de Pacifico". Club de Leones de Buenaventura, Monarca Bogota ( Colombia).
dc.relationCongreso universitario de Etnoeducacion. 2003. " La etnoeducacion en la construccion de sentidos sociales"; Universidad del Cauca. Popayán, Cauca ( Colombia)
dc.relationFriedemann, Nina y Arocha, Jaime. 1986. De Sol a Sol: Génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia. Bogota. Planeta Editorial.
dc.relationDecreto 1122/98, Decreto 804/95, Ley 21 de 1991, Ley 115 de 1994, Decreto 804 de 1995.
dc.relationDiaz, G.A. 1986. Introduccion a las tecnicas de investigacion pedagogicas, Mexico, Kapelusz.
dc.relationDuberger, Maurice. 1996. Introduccion a las técnicas de investigacion pedagogica
dc.relationEnciso Patiño, Patricia. 2004. Sistematizacion de proyectos Educativos Institucionales Sobresalientes en Etnoeducacion Afrocolombiana. Ministerio de Educacion Nacional, República de Colombia, "Revolución Educativa Colombia Aprende - estudio numero 1. Imprenta Nacional, Bogota.
dc.relationEscobar, Arturo. 2005. Ma alla del tercer mundo, globalizacion y diferencia, Instituto Colombiano de Antropologia e Historia (ICANH), Bogotá.
dc.relationFals Borda, Orlando. 1977. Investigacion Accion - Participativa. Simposio Mundial de Cartagena.
dc.relationFreire, Paulo.1977. Pedagogía del oprimido, Editorial Guadalupe, Bogotá.
dc.relationGarcés Aragon , Daniel. 2008. La etnoeducacion afeocolombiana: escenario historico y etnoeducativo 1975-2000. Coleccion de tesis doctorales RUDE Colombia, Cali.
dc.relationGarcía Jordán, Daniel.1996. Trovada debate América Latina: las reíces de la memoria. Universidad de Barcelona.
dc.relationGiorgi, V. 1987. Investigación Acción-Participativa: Una opción metodologica, Uruguay.
dc.relationHaberman, Jurgen. 2007. Verdad y justificación. Editorial Trotta. Madrid- España.
dc.relationMinisterio de Educación Nacional. 2001. Cátedra de estudios Afrocolombianos. Cátedra de estudios afrocolombianos, lineamientos curriculares. M.E.N. Bogotá.
dc.relationMinisterio del interior y de justicia.2008. Afrocolombia. Impresión Offset Gráfico. Editores , Bogota D.C.
dc.relationMosquera, Juan de Dios. 2007. La población Afrocolombiana. Sigma Editores. Quinta edición. Colombia.
dc.relationPatiño, Enciso Patricia. 2004. Sistematizacion de proyectos educativos Institucionales Sobresalientes en etnoeducacion afrocolombiana.
dc.relationPerea Hinestroza, Fabio. 2003. La etnoeducacion y la cátedra de estudios afrocolombianos. Docentes editores.
dc.relationPerea Hinestroza, Fabio Teolindo 1992. "La etnoeducacion y la cátedra de estudios Afrocolombianos". Instituto de investigaciones Ambientales del Pacifico. Bogotá.
dc.relationPlan de Desarrollo 2008-2011 " Para vivir la vida dignamente" 2008. Municipio de Santiago de Cali.
dc.relationRepublica de Colombia, Corte Constitucional, sala segunda, auto No 005 de 2009, protección de los derechos fundamentales de la población afrodescendiente victima del desplazamiento.
dc.relationRiascos Benavides, José Félix. 2009. La familia afropacífico en contexto de movilidad rural-urbana: el caso de los naceros. Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, Icanh, Buenaventura, Universidad del Pacifico.
dc.relationRiascos Benavides, José Félix. 2003. Estudios de casos sobre migración y familia afropacífica. 150 años de la abolición de la esclavización en Colombia " Desde la marginalidad a la construcción de la nación". Bogotá
dc.relationRojas, Martínez Axel. 2008. Cátedra de Estudios Afrocolombianos, aportes para maestros. Editores Universidad del Cauca.
dc.relationTovar, Elsa; Escobar Maria; Bolaños Maria. 2000. La etnoeducacion en el contexto colombiano. Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
dc.relationVanin, Romero Alfredo. 2000. "Palabra migratoria y modernidad en el Pacifico". Cartagena de India (Colombia).
dc.relationViafara V., Elder J. 2003. Aspecto politicos y sociales de la ley 70 de 1993 - en el municipio de Guapi ( Cauca). Universidad del cauca. Popayán.
dc.relationZapata Olivella, Manuel. 2002. "Tadicion Oral y Conducta Afrocolombiana" - El Árbol Brujo de la Libertad. Artes Graficas del Valle. Universidad del Pacifico ( Buenaventura).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados- Universidad del Pacifico, 2010
dc.titleSistematizacion de experiencias significativas en etnoeducacion Afrocolombianas en la ciudad de Cali
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución