dc.creatorLerma Bonilla, Lides Leonardo
dc.date.accessioned2021-08-27T22:16:16Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:30Z
dc.date.available2021-08-27T22:16:16Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:30Z
dc.date.created2021-08-27T22:16:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierI.S.B.N 978-958-5134-46-1
dc.identifierI.S.B.N Digital 978-958-5134-47-8
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/693
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696967
dc.description.abstractEn Colombia, después de creado el ministerio de vivienda en el año 2011 y expedida la Ley 1537 de 2012; el gobierno nacional ha podido entregar más de 2.400.000 viviendas nuevas, a través de diversos programas que han ayudado a reducir el déficit cuantitativo. Al contrario en la ciudad de Buenaventura en el mismo periodo, solo se pudieron entregar 2.400 viviendas; en lo cual se evidenció que dichos programas de vivienda, no se implementaron a nivel local. Esta ineficacia recae sobre la Dirección Técnica de Vivienda, entidad rectora de la gestión pública de vivienda social en la ciudad, debido a que los resultados de gestión, los recursos presupuestados y las acciones de planeación y ejecución de dos de los proyectos estudiados, no fueron óptimos. Muy contrario a los resultados obtenidos en el Macroproyecto San Antonio, que fue liderado por un comité fiduciario; el cual logró resultados eficaces que serán tomados como ejemplo en el modelo propuesto desde los aspectos administrativo y técnico. Entonces este trabajo de grado, propone un modelo de gestión pública para la oferta de vivienda social, redefiniendo el rol de esta entidad, que será la de proveer tierras fiscales urbanas, en alianzas con el sector privado.
dc.description.abstractIn Colombia, after the Ministry of Housing was created in 2011 and Law 1537 of 2012 was issued; the national government has been able to deliver more than 2,400,000 new homes, through various programs that have helped reduce the quantitative deficit. On the contrary, in the city of Buenaventura in the same period, only 2,400 homes could be delivered; in which it was evidenced that said housing programs were not implemented at the local level. This inefficiency falls on the Technical Directorate of Housing, governing entity of public management of social housing in the city, because the management results, budgeted resources and the actions of planning and execution of two of the projects studied, were not optimal. Very contrary to the results obtained in the San Antonio Macroproject, which was led by a fiduciary committee; which achieved effective results that will be taken as an example in the proposed model from the administrative and technical aspects. Then this degree work proposes a public management model for the supply of social housing, redefining the role of this entity, which will be to provide urban fiscal lands, in alliances with the private sector.
dc.languagespa
dc.publisherFondo editorial Universidad del Pacífico
dc.publisherBuenaventura
dc.relationAgudelo Acevedo Harlem, 2017. (n.d.). Análisis y Evaluación de la Sostenibilidad en Proyectos de Vivienda de Interés Social en Latinoamérica Tesis Doctoral Universitat Politècnica de Catalunya.
dc.relationArmijo, M. (2009). Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público. Ilpes/Cepal, 1–103. Retrieved from http://187.237.133.170/pmd/doc/doctor_mora/i.insumos/2.planeacion/manual_planificacion_estrategica.pdf.
dc.relationBenévolo, L., & La, H. D. E. (1870). Historia de la Arquitectura Moderna, 1–48.
dc.relationBlanco, A., Gilbert, A., & Kim, J. (2016). Housing tenure in Latin American cities : The role of household income. Habitat International, 51, 1–10. https://doi.org/10.1016/j.habitatint.2015.09.006
dc.relationBoehm, T. P., & Schlottmann, A. M. (2014). The dynamics of housing tenure choice: Lessons from Germany and the United States. Journal of Housing Economics, 25, 1–19. https://doi.org/10.1016/j.jhe.2014.01.006
dc.relationCámara de Comercio de Buenaventura, & Alcaldía Distrital de Buenaventura. (2013). Anuario estadístico Buenaventura en cifras 2012 - 2013.
dc.relationCarrillo, Aperador, & Echeverri. (2015). Evaluación de los costos de construcción de sistemas estructurales para viviendas de baja altura y de interés social. Ingeniería, Investigación y Tecnología, 16(4), 479–490. https://doi.org/10.1016/j.riit.2015.09.001
dc.relationChiappe Luisa, 1999. (n.d.). La politica de la vivienda de interes social en Colombia en los noventa.
dc.relationComision Nacional de los Derechos Humanos, 2012. (n.d.). El Pacto Internacional de Derechos Económicos , Sociales y Culturales.
dc.relationCongreso de la Republica Colombia. (2012). Ley 1537 del 20 de Junio de 2012, 1–22.
dc.relationCongreso de la Republica Colombia. (2013). Ley 1617 de febrero 5 de 2013.
dc.relationCongreso de la Republica de Colombia. (1997). Ley 388 del 18 de Julio De 1997. Diario Oficial No. 43.091, 1997(Julio 18), 1–99.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (1959). Ley 185 de 1959, 1959(diciembre 30), 3–5.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2011). Ley 1444 de 2011, mayo 4 de 2011.
dc.relationCongreso de la República de Colombia, 1991. (1991). Constitución Política de Colombia (1991). https://doi.org/42867930
dc.relationCongreso de la República de Colombia, 2015. (2015). Ley 1753 de 2015: Plan nacional de desarrollo 2014-2018, 1–145.
dc.relationConstitucional, C. (2018). Sentencia T-314/12 DERECHO A LA VIVIENDA DIGNA- Naturaleza jurídica y alcance, 1–25.
dc.relationDiStefano, L. D. (2001). The Ontario cottage: the globalization of a British form in the nineteenth century. Traditional Dwelling and Settlement Review, 12(2), 33–43.
dc.relationEscallon G Clemencia, 2011. (2011). La vivienda de interés social en Colombia , principios y retos.
dc.relationGatani Mariana. (2004). Gestión, Tecnología y Vivienda Social. Punto y Seguido. Http://www.fonade.gov.co/portal/page/portal/WebSite/Fonade/SeguimentoProyectos. (n.d.). No Title.
dc.relationIngeominas, I. /. (2009). Investigacion interal del anden del Pacifico.
dc.relationKenneth Frampton, 2007. (1998). EL ESTATUS D E L H O MBR E Y EL ESTATUS DE SUS OBJETOS :, 7–22.
dc.relationLlano, A. V. (2014). Los orígenes coloniales del Puerto de Buenaventura Colonial Origins of the Port of Buenaventura, (9), 221–246.
dc.relationLopez Diaz Jesus, 2003. (2003). La relevancia de la vivienda social en el origen de la arquitectura contemporánea, 179–198.
dc.relationMinisterio de Medio Ambiente, V. y D. T. (2003). Decreto 555 de 2003, (555), 1–8.
dc.relationMinisterio de Vivienda Ciudad y Territorio. (2015). Decreto 1077 De 2015. Ministerio De Vivienda Ciudad Y Territorio, 2015, 715. https://doi.org/10.1111/j.0954-6820.1937.tb03385.x
dc.relationMosquera-Torres, G. (2010). Vivienda y Arquitectura Tradicional en el Pacífico Colombiano: Patrimonio Cultural Afrodescendiente. Catalogación de tipologías arquitectónicas y urbanísticas propias de la región Pacífica colombiana, 200.
dc.relationNACIONES UNIDAS, del 10 de diciembre de 1948. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos, Naciones Unidas., (Iii). https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
dc.relationPolión, Marco Vitruvio, 1995. (1995). Vitruvio, en J. de Laet, M. Vitruvii Pollionis De Architectura Libri Decem , Amsterdam, 1649.
dc.relationRamírez, R. (2002). Evaluación social de políticas y programas de vivienda: Un análisis de la contribución de la vivienda a la reducción de la pobreza urbana. Revista Invi, 17(45), 9–57.
dc.relationRaquel Szalachman, 2000. (2000). Perfil de deficit y politicas de vivienda de interes social: Situacion de algunos paises de la region en los noventa.
dc.relationSalazar-gaez, J. P. (2017). Reconstrucción de GUAPI : esfuerzo aunado de la nación y el sector privado, 41–60.
dc.relationVelasquez, J. (2015). Vivienda En Colombia. Repositorio Universidad Eafit.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Pacifico, 2021
dc.titleAnálisis administrativo y técnico, del módulo de gestión pública para la construcción de la vivienda de interés social, en el distrito especial de Buenaventura: estudio de caso
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución