dc.contributorValencia Diaz, José Hernán
dc.creatorVente Erazo, Breiner
dc.date.accessioned2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:17Z
dc.date.available2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:17Z
dc.date.created2021-06-10T21:16:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/576
dc.identifier015320
dc.identifierT ATH 05 2020
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696853
dc.description.abstractSe desarrollaron actividades para la implementación y ejecución del proyecto que buscaba reactivar los procesos de agricultura urbana a través del establecimiento de una huerta orgánica, en la zona insular del Distrito de Buenaventura, para ello se trabajó de manera participativa con algunos habitantes del sector conocido como el barrio de las tres casas (Nayita parte alta).
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherAgronomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleImplementación de huerta organica comunitaria, con el objetivo de reactivar los procesos de agricultura urbana y buenas prácticas ambientales mediante el uso de microorganismos nativos en el barrio Nayita distrito de Buenaventura, Valle del Cauca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución