dc.contributorGarcía Nuñez, Lury Nohemy
dc.creatorCaicedo Peña, Jason Fernando
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:15Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:15Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/231
dc.identifier011359
dc.identifierT ACU 09 2013
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696831
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es informar la primera producción de esturión, cultivados en la planta Piscícola Esturiones & Caviar S.A., en Anillaco provincia de La Rioja – Argentina y llevar un Seguimiento al cultivo del Esturión Ruso y Esturión Siberiano criados en condiciones intensivas en tanques de diferentes formas y tamaños en la que se evaluara su desarrollo implementando diferentes tasas diarias de alimentación.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherTecnología en Acuicultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleSeguimiento al cultivo intensivo del esturión ruso (acipenser gueldenstaedtii) y estuarión siberiano (acipenser baerii) en la planta piscícola esturiónes & caviar s.a. provincia de la rioja - Argentina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución