dc.contributorLasso Rivas, Nilsen Leonardo
dc.creatorCundumí Jori, Isaac
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:56Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:06Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:56Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:06Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:56Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/363
dc.identifier013911
dc.identifierTCD ATH 01 2016
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696762
dc.description.abstractLa Papachina (Colocasia Esculenta) se encuentra entre los primeros cultivos domesticados por el hombre. En Colombia la Papachina se desarrolla en casi todas las regiones del país, particularmente en las zonas medias, cálidas y húmedas del interior, y en las zonas húmedas de la región de la costa del Pacífico.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia, Buenaventura
dc.publisherAgronomía
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleEfecto de la aplicación de abono orgánico y de la densidad de siembra en el crecimiento y la producción de Papachina (Colocasia Esculenta L.) en Buenaventura D.E.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución