dc.creatorNuñez Cordoba, Flor Elena
dc.date.accessioned2021-04-22T16:56:19Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:05Z
dc.date.available2021-04-22T16:56:19Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:05Z
dc.date.created2021-04-22T16:56:19Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/43
dc.identifierhttp://www.unipacifico.edu.co:8095/publicacionesunipa/documentos/PALABRASDEGRIOT.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696747
dc.description.abstractLa etnoeducacion es una gran herramienta que posibilita que através de los saberes ancestrales de las comunidades del Pacífico colombiano y los preciados aportes de otras etnias, se construyan procesos interculturales y dialogos que permitan a los afrovallecaucanos reconocerse como portadores de conocimient validos que puede ser compartidos con todo el pais a traés de los curriculos pedagogicos.
dc.languagespa
dc.publisherPalabras de Griot Edicion N° 1. Año 1. 2013. Revista de departamento de lenguas, lingüística y literatura
dc.publisherBuenaventura
dc.relationPalabras de Griot Edicion N° 1. Año 1. 2013
dc.relation68
dc.relationN° 7
dc.relation61
dc.relationPalabras de Griot Edicion N° 1. Año 1. 2013
dc.relationhttp://www.unipacifico.edu.co:8095/publicacionesunipa/documentos/PALABRASDEGRIOT.pdf
dc.relationColombia. Cátedra de Estudios Afrocolombianos. 2004. colombiaaprende.edu.co. Bogotá. Web. <http://www.colombiaaprende .ed u .co/htm l/mediateca/1607 /article-73287 .html> Colombia. Constitución política de Colombia, 1991. banrep.gov.co. Bogotá. Web. <http://www.banrep.gov.co/regimen/resoluciones/cp91.pdf> Colombia. Decreto 1122 de Junio 18 de 1998. mineducacion.gov.co. Bogotá. Web. <http://www. m i ne duca eion. gov. co/1621/artic Ies-862 O1_a re hiva_pd f. pdf> Colombia. Ley 115 de 1994 {febrero 8). mineducacion.gov.co. Bogotá. Web. <http://menweb.mineducacion.gov.co/normas/concordadas/DecretollS.htm> Colombia. Lineamientos Curriculares Cátedra de Estudios Afrocolombianos. mineducacion.gov.co. Bogotá. 2000. Web. <www.mineducacion.gav.co/1621/articles- 89869_archivo_pdfl.pdf> Galeano, Eduardo. Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Patagonia: Talleres gráficos F.U.R.I.A., 2009 eumed.net. Web.<http://www.eumed.net/jirr/pdf/15.pdf. > 22 julio 2010 Freire, Paulo. "Pedagogía del oprimido". servicioskoinonia.org. web. 15 abril 2009. <http://www.se rvic iosko inon ia. org/bi bl iateca/gen era 1/F re ire Ped agag ia de IOpri m id o. pdf> Jackson, Philip. "Los afanes cotidianos". la vida en las aulas. Madrid: Morata, 2001. 43-78. Impreso Quesada, María. "Dos aportaciones del folclor mágico". Latindex. Web. 23 de julio 2011. <Ehttp://www.latindex.ucr.ac.cr/ka nina-31-1/ka ni na-31-1-16.pdf> Quijano, Aníbal. "Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina". la colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas. Edgardo lander (comp.) CLACSO, Consejo latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Argentina. Julio de 2000. Web. 2 de agosto 2011. <http://bibliotecavi rtua l .clacso.org.a r/ar/1 ibros/lander/quijano. rtf > Walsh, Catherine. "lnterculturalidad y (de)colonialidad: diferencia y nación de otro modo". ram-wan.net. Web. 23 de julio 2011. < http://www.ram-wan.net/restrepo/decolonial/18- walshinterculturalidad%20y%20decolonialidad.pdf>
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsUniversidad del Pacifico, revista palabras de Griot
dc.titlePatrimonializacion de los saberes ancestrales de las comunidades afrovallecaucanas a través de la etnoeducacion
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución