dc.contributorSànchez Morales, Eudes
dc.creatorPortocarrero Platicón, policarpo
dc.date.accessioned2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.accessioned2022-09-28T18:06:02Z
dc.date.available2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.available2022-09-28T18:06:02Z
dc.date.created2021-06-10T21:15:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttps://repositorio.unipacifico.edu.co/handle/unipacifico/238
dc.identifier008140
dc.identifierTCD ACU 04 2008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3696724
dc.description.abstractLa masificación y diversificación de la acuicultura han demostrado ser estrategias eficaces para abastecer la creciente demanda mundial de peces y mariscos. De igual manera, la bahía de Buenaventura es posible colectar varias especies de la familia lutjanidae, los cuales son muy apreciados comercialmente en el ámbito artesanal e industrial, para la especie del Lutjanus guttatus, algunos aspectos sobre su crecimiento han sido evaluados por Druzhinig 970); siendo catalogados como peces que crecen rápidamente y alcanzan longitudes promedios de 70 – 90cms.
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherColombia
dc.publisherTecnología en Acuicultura
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Pacifico
dc.titleEvaluacion del crecimiento larvario del pargo lunarejo (lutjanus guttatus) en tanques de fibra de vidrio desarrollado en la estación acuícola Incoder, Bahía Málaga
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución