dc.contributor | Morgenstein, Wilson Iván | |
dc.creator | Jaramillo Bernal, Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-07-28T19:23:35Z | |
dc.date.available | 2022-07-28T19:23:35Z | |
dc.date.created | 2022-07-28T19:23:35Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/23069 | |
dc.description.abstract | Dentro del derecho de la competencia se define a las restricciones verticales como
conductas de coordinación o sincronización que se configuran entre empresas o
agentes económicos que operan en distintos niveles de la misma cadena productiva
de un bien o producto. En las restricciones verticales los agentes económicos no
compiten entre sí, pues de acuerdo con su objeto social participan en las diferentes
fases económicas entre la producción y el consumidor final de un bien o producto.
En este sentido, la Superintendencia de Industria y Comercio (en adelante la
Superintendencia o SIC) consideró, en la Resolución No. 27906 de 2022, que “(...)
las relaciones verticales hacen referencia precisamente a aquellas que conectan
diferentes agentes económicos que no compiten entre sí, sino que participan en los
distintos eslabones de la cadena de producción, distribución y comercialización de
un bien o servicio.” | |
dc.relation | Lleras, A. P. (2018). La regla de la razón en el derecho de la competencia de los estados unidos de América: historia, críticas y perspectivas de transplante . En E. J. Peñalosa, ¿Regla per se y Regla de la Razón? Interpretación de las normas de competencia (págs. 28,29). Bogotá : Universidad Externado de Colombia . | |
dc.relation | Moreno, M. A. (2018). Refelxiones sobre la aplicaicón de la Regla de la Razón en Colombia: Comentarios a la ponencia de Andrés Palacio LLeras . En E. J. Peñalosa, ¿Regla per se y Regla de la Razón? Interpretación de las normas de competencia (págs. 63-78). Bogotá: Universidad Externado de Colombia | |
dc.relation | Ossa, C. E. (2018). Análisis económico de la Regla per se y la Regla de la Razón en el Derecho de la competencia: el caso colombiano. En E. J. Peñalosa, ¿Regla per se y Regla de la Razón? Interpretación de las normas de competencia (págs. 129-270). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | Pardo, A. M. (2016). El estado actual de la práctica de fijación uniliteral de precios (FUP) en Colombia . Revista de Derecho de la Competencia , 289-349. | |
dc.relation | Pinilla, F. S. (2018). ¿Es viable la aplicación de la regla de la razón en el régimen de competencia colombiano? . En E. J. Peñalosa, ¿Regla per se y Regla de la Razón? (pág. 86). Bogotá: Universidad Externado de Colombia . | |
dc.relation | Resolución 08231 , Casa LUKER (Superintendencia de Industria y Comercio 21 de marzo de 2001). | |
dc.relation | Resolución 16562, Radicado No. 11-137432 (Superintendencia de Industria y Comercio 14 de abril de 2015). | |
dc.relation | Resolución 25420, Caso ADICIONAR (Superintendencia de Industria y Comercio 06 de agosto de 2002). | |
dc.relation | Resolución 27263 , COLTAVIRA (Superintendencia de Industria y Comercio 15 de diciembre de 1999). | |
dc.relation | Resolución 27906, 15-218623 (Superintendencia de Industria y Comercio 11 de mayo de 2022). | |
dc.relation | Resolución 40598, Caso TERPEL (Superintendencia de Industria y Comercio 2014 de junio de 2014). | |
dc.relation | Resolución 42296, Radicado No. 13-123356 (Superintendencia de Industria y Comercio 18 de julio de 2013). | |
dc.relation | Resolución 48092, Radicado No. 11-1524 (Superintendencia de Industria y Comercio 13 de agosto de 2012). | |
dc.relation | Resolución 4851, Radicado 12-176681 (Superintendencia de Industria y Comercio 15 de febrero de 2013). | |
dc.relation | Resolución 76724, Radicado 11-63694 (Superintendencia de Industria y Comercio 16 de diciembre de 2014). | |
dc.relation | Resolución 8310, Caso GABRICA (Superintendencia de Industria y Comercio 28 de marzo de 2003). | |
dc.relation | Serrano, F. (2018). ¿Es viable la palicación de la Regla de la Razón en el régimen de competencia colombiano? En E. J. Peñalosa, ¿Regla per se y Regla de la Razón? Interpretación de las normas de competencia (págs. 79 - 118). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | restricciones verticales | |
dc.subject | Superintendencia de Industria y Comercio | |
dc.subject | Regla de la Razón | |
dc.title | Sistema de análisis de las restricciones verticales en el derecho de la competencia económica en Colombia | |