Plan de mejoramiento para el área comercial de la empresa "Systemcoc" en el año 2020
Registro en:
Autor
Jaramillo Agudelo, José David
Patiño Giraldo, Diana Socorro
Institución
Resumen
El presente proyecto de investigación, tuvo como propósito realizar un análisis
exhaustivo a cada uno de los procesos realizados en la empresa SYSTEMCOC, la
cual se dedica a la comercialización y reparación de productos tecnológicos como
lo son, teléfonos celulares, PC y tablets, en el cual se evidenciarán las falencias,
utilizando diferentes herramientas administrativas de diagnóstico como la matriz
DOFA y la matriz PCI, apoyados en algunas teorías administrativas, las cuales
permitirán identificar el área laboral con mayores problemas y a su vez las fortalezas
que podrían potencializar la empresa. La población y muestra tomada en cuenta
para el muestreo fue de 2.790.661 personas, correspondientes a los habitantes del
Eje Cafetero, Norte del Valle y 9 proveedores. Para recopilar la información se
diseñó una encuesta de 8 preguntas y se realizó una entrevista al gerente de la
empresa con los cuales se logró evidenciar una administración poco formal o
empírica que demuestra la falta de los principios básicos de la administración como
lo son planeación, organización, dirección y control.
Luego de entender que el área con mayores problemas y donde se puede realizar
un gran trabajo que redunde en las demás áreas de la empresa, se realiza un
diagnostico al área comercial, en el cual se tienen en cuenta el talento humano, los
procedimientos, los procesos, los recursos tecnológicos y físicos. Este análisis
permite evidenciar las debilidades encontradas y se hace un planteamiento para
mitigarlas. Como solución a los hallazgos encontrados, se plantea un plan de mejora
continua al área comercial, en el cual se diseñan una serie de estrategias que a
través de sus planes de acción permitirán a la empresa obtener una mayor
participación en el mercado, ampliar su posicionamiento de marca, tener un mayor
reconocimiento en el sector y tener una factibilidad financiera en constante
crecimiento.