Las lesiones personales en el deporte colombiano configuradas como delito
Registro en:
Autor
Alvarez Toro, Maritza
Losada Quintero, Legny Constanza
Institución
Resumen
La práctica de una disciplina deportiva tanto a nivel profesional como amateur es una actividad permitida no solo por el Estado colombiano sino a nivel internacional y en su ejercicio se dan lesiones causadas por actos propiamente del desarrollo de dicha actividad, sin embargo, es claro que estas lesiones estudiadas u observadas desde el actuar del comportamiento del deportista como ser humano pueden llegar a ser causadas por negligencia, impericia y hasta con intención de causar daño alejándose de esta manera de los reglamentos que regulan cada disciplina deportiva. Es por ello que debemos analizar si dentro del contexto el marco normativo del Derecho Penal en Colombia se puede configurar el delito de lesiones personales derivadas del acto deportivo.
Es así, como se entrará a hacer un estudio detallado desde el ámbito, con el propósito de analizar si el marco jurídico colombiano tiene o no falencias en este asunto, y, por consiguiente, evaluar si en determinados casos se actúa con culpa o dolo, pues en legislaciones de otros países se ha llegado a tal punto de estudio que han considerado que este aspecto no puede quedarse única u exclusivamente dentro de los escenarios deportivos.