Daños a la salud auditiva por exposición a ruido en operadores de maquinaria pesada en minas de carbón a cielo abierto año 2017
Registro en:
Autor
Cujia Daza, Fernando Rafael
Gordon García, Madelyn Julieth
León Quintero, Tatiana Karina
Morales Herazo, Eliseo Enrique
Institución
Resumen
La importancia del presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, estuvo
direccionado a interpretar las características inherentes en relación a la exposición laboral a
ruido de los operadores de una mina de cielo abierto en la región norte del país,
específicamente en la Jagua de Ibirico (Cesar), en donde para obtener sus resultados se
utilizó un instrumento inspirado bajo el esquema de la “guía de Atención Integral basada en
evidencia para la hipoacusia neurosensorial inducida por ruido en un lugar de trabajo
(GAT-HNIR); la expansión de sus operaciones, las edades, el tiempo de trabajo y sobre
todo las patologías relacionadas con la hipoacusia; el desconocimiento de su influencia
podría subestimar la evaluación del riesgo a ruido de los trabajadores y por consiguiente la efectividad de direccionar elementos que sean considerados de manera preventiva. Se realiza un análisis distribucional de los resultados en 72 operadores, seleccionados de manera aleatoria simple, con mediciones de ruido de tipo audiometría, se tomó en
consideración el tipo de actividad que realizan los operadores (manual o automatizado),
conduciendo a mostrar las diferencias entre los resultados en torno a la exposición del
ruido, se encontró un nivel del 31% tienen problemas auditivos. Además, se analiza la
influencia del entorno de trabajo, a cielo abierto, en las mediciones de ruido