dc.contributor | Gómez, Gennett | |
dc.creator | Yagüe Lancheros, Heidy Lorena | |
dc.date.accessioned | 2022-07-18T17:15:15Z | |
dc.date.available | 2022-07-18T17:15:15Z | |
dc.date.created | 2022-07-18T17:15:15Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/22899 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de grado, se buscó implementar ambientes artísticos de enseñanza-aprendizaje en la clase de francés, para mejorar y desarrollar el nivel de escucha en estudiantes de 4 a 10 años de edad, pues es un componente base en la comunicación del ser humano, lo cual abarca lo cultural, social, académico, personal, entre otros. Asimismo, el trabajo se encuentra dividido en tres capítulos, en el primero de ellos se plantea el problema, su descripción, objetivos y antecedentes tanto internacionales, como nacionales y locales, que dan sustento de la misma problemática o propuesta metodológica que se desarrollan en el presente trabajo; además, del correspondiente soporte teórico y legal. El segundo capítulo, se encuentra compuesto por la metodología utilizada para llevar a cabo este proyecto investigativo, como lo es la investigación-acción de enfoque cualitativo, dando cuenta de la población, la muestra y los instrumentos empleados. Finalmente, en el tercer capítulo, se establece la descripción, ejecución y análisis de la propuesta, junto con las conclusiones y recomendaciones a las que se llegó. | |
dc.relation | Alvarado Pesquera, R. (Febrero de 2014). Actividad Artística y Educación: Usos y Prácticas. (1). (R. Alvarado, Ed.) Obtenido de http://e-spacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500383-IIICongresoEtnografia-1000/Documento.pdf | |
dc.relation | Álvarez Rincón, Y. F., & Parra Rivera, A. L. (2015). Fortalecimiento de la expresión oral en un contexto de interacción comunicativa. Tunja, Colombia. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/1513/1/TGT-149.pdf | |
dc.relation | Araque Navas, L. C., & Quintero Mogollón, C. A. (2018). Propuesta metodológica para el reforzamiento de la escucha, a aprtir de la implementación de juegos tradicionales en la clase de educación física. Bogotá, Colombia. Recuperado el 11 de abril de 2021, de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15785/Proyecto.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Ariza Toloza, S. P. (25 de 09 de 2017). Magisterio.com. Obtenido de https://www.magisterio.com.co/articulo/el-sentido-del-arte-en-la-escuela | |
dc.relation | Así se fortalece la enseñanza de francés en colegios oficiales de Bogotá. (17 de semptiembre de 2020). Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/7686 | |
dc.relation | Baquero, F., & Silva, A. (25 de mayo de 2014). La réintroduction du français en Colombie, un défi qui nous concerne en tant qu'enseignants. FOLIOS, 39. doi: https://doi.org/10.17227/01234870.39folios107.116 | |
dc.relation | Beuchat, C. (s.f.). Escuchar: el punto de partida. Lectura y vida . Recuperado el 26 de 04 de 2021, de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a10n3/10_03_Beuchat.pdf/view?searchterm=Escuchar:%20el%20punto%20de%20partida | |
dc.relation | Casas Pineda, A., & Farías Ballén, I. (noviembre de 2016). Caminos lúdicos para fortalecer la habilidad de la escucha en estudiantes de grado segundo. Bogotá, D.C, Colombia. Recuperado el 07 de abril de 2021, de https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1075/CasasPinedaAlcira.pdf?sequence=2 | |
dc.relation | Castro Sanabria, V. (27 de Abril de 2020). Más del. Plaza Capital. Obtenido de https://plazacapital.co/identidades/4353-director-de-fotografia-el-inquisidor | |
dc.relation | Codina Jiménez, A. (2004). Sabr escuchas. Un intangible valioso. 0(4), 27. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=54900303 | |
dc.relation | Creswell, J. (2012). Educational Research: planning, conducting, and evaluating quantitative and qualitative research. Boston, Massachusetts, Estados Unidos: Pearson. Obtenido de http://repository.unmas.ac.id/medias/journal/EBK-00121.pdf | |
dc.relation | Delgado, J. (26 de Enero de 2021). El tiempo medio de concentración de los niños según su edad. Etapa Infantil. Obtenido de https://www.etapainfantil.com/tiempo-concentracion-ninos-edad | |
dc.relation | Díaz Riaño, J. D. (2017). Experiencias artísticas en torno al ambiente y su incidencia en el desarrollo integral y aprendizaje. Bogotá, Colombia. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/9964 | |
dc.relation | Escallón Largacha, E. (s.f.). Escuchar, comprender y mejorar las relaciones. Colombia. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122245.html | |
dc.relation | Green Rojas, E. L. (Julio de 2013). Expresiones artísticas como estrategia para el enriquecimiento del lenguaje y la comunicación. Quetzaltenango, Guatemala. Obtenido de http://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/05/09/Green-Estela.pdf | |
dc.relation | Guerra Post, Y., Mórtigo Rubio, A. M., & Berdugo Silva, N. C. (2013). Formación integral importancia de formar pensando en todas las dimensiones del ser. Educación y Desarrollo Social, 22. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386176 | |
dc.relation | Gutiérrez Ochoa, S. M., & Díaz Torres, C. H. (23 de noviembre de 2020). La Educación Virtual en tiempos de pandemia. Gestión y Desarrollo Libre, 6, 1-16. Obtenido de http://www.unilibrecucuta.edu.co/ojs/index.php/gestionyd/article/view/523/494 | |
dc.relation | Hernández Calderón, K., & Lesmes Silva, A. (Enero/Junio de 2018). La escucha activa como elemento necesario para el diálogo. Convicciones(9), 83-87. Recuperado el 10 de abril de 2021, de https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/272 | |
dc.relation | Hernández-Jiménez, D. (14 de agosto de 2015). Educación: una visión desde las dimensiones del ser humano y la vida. ACATA ACADÉMICA, 79-92. Obtenido de https://www.corteidh.or.cr/tablas/r34530.pdf | |
dc.relation | IED. (s.f.). PEI - Proyecto Educativo Institucional. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.redacademica.edu.co/colegios/colegio-integrada-la-candelaria-ied | |
dc.relation | Julón Osorio, D. R., León Pajarito, G. E., & Vásquez Pinedo, D. (Diciembre de 2014). 3.1.1 Aplicación de un proyecto de intervención con actividades lúdico – afectivas para el mejoramiento de la escucha activa en los estudiantes del primer grado de secundaria de la institución educativa particular divino maestro, pro – los olivos. . Lima, Perú. Recuperado el 06 de 04 de 2021, de https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/1139/TL%20SH-Le-in%20J87%202014.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Lanzamiento del Convenio de Cooperación entre la Secretaría de Educación y la Embajada de Francia. (16 de semptiembre de 2020). Bogotá, Colombia. Recuperado el 03 de octubre de 2021, de https://alianzafrancesa.org.co/bogota/noticias/lanzamiento-del-convenio-de-cooperacion-entre-la-secretaria-de-educacion-y-la-embajada-de-francia/ | |
dc.relation | Mancipe, A. (s.f.). Universidad Externado de Colombia. Obtenido de Economía: https://www.uexternado.edu.co/economia/senales-boletin-de-coyuntura-y-opinion/la-asistencia-escolar-y-el-acceso-a-internet-brecha-educativa-que-se-acentua-y-amplia-con-la-covid-19/ | |
dc.relation | Mineduc. (2013). Orientaciones Pedagógicas para implementar lenguajes artísticos en la Escuela. Obtenido de https://artistica.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/58/2016/04/Orientaciones-pedagogicas-para-implementar-lenguajes-artisticos-en-la-EScuela.pdf | |
dc.relation | Motta Ávila, H. (2017). La actitud de escucha, fundamento de la comunicación y la democracia en el aula. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 30, 149-169. doi:https://doi.org/10.19053/0121053X.n30.0.6192 | |
dc.relation | Muñoz Ramos, M. (13 de Diciembre de 2020). Presencialidad y enseñanza telemática. La educación primaria en tiempos de pandemia. Valladolid, España. Obtenido de https://uvadoc.uva.es/handle/10324/45204 | |
dc.relation | Oliva, H. A. (Marzo de 2020). La Educación en tiempos de pandemias. Guadalajara, México. doi:10.13140/RG.2.2.27595.54568 | |
dc.relation | Ospina, M. (01 de Septiembre de 1947). El arte de la pintura y la realidad. (10), 37-50. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/article/download/14148/14902 | |
dc.relation | Oyola, J., & Rocha de Garavito, Y. (s.f.). Colegio Integrada La Candelaria. Obtenido de https://colegiointegradolacandelaria.wordpress.com/colegiointegradolacalendaria/nuestro-colegio/resena-historica/ | |
dc.relation | Pineda Choque, R., & Aguirre Cruz, F. N. (2017). Interpretación estética de la papiroflexia modular en la motivación creativa. Cusco, Perú. Obtenido de http://renatiqa.sunedu.gob.pe/bitstream/sunedu/189262/1/2017%20tesis%20ed.%20Pregrado%20Pineda%20R%2c%20%20Aguirre%20F..pdf | |
dc.relation | PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜÍSMO. (s.f.). Colombia. Obtenido de https://aprende.colombiaaprende.edu.co/es/colombiabilingue/86689 | |
dc.relation | RCN. (15 de Febrero de 2018). El secreto para ser un buen docente es escuchar al estudiante: Profesor Luis Miguel Bermúdez. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://www.rcnradio.com/educacion/el-secreto-para-ser-un-buen-docente-es-escuchar-al-estudiante-profesor-luis-miguel | |
dc.relation | Rodríguez Siu, J. L., Rodríguez Salazar, R. E., & Fuerte Montaño, L. (2021). Habilidades blandas y el desempeño docente en el nivel superior de la educación. Propósitos y Representaciones, 9(1, 1038). Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/pyr/v9n1/2310-4635-pyr-9-01-e1038.pdf | |
dc.relation | Rogers, C. (1994). El poder de la persona. Manual Moderno. | |
dc.relation | Rojas Durán, P. (2016). Caja de herramientas para la educación artística (2a ed.). Santiago, Chile: Ograma impresores. Obtenido de https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2016/02/cuaderno2_web.pdf | |
dc.relation | Rost, M. (2011). Teaching and Researching Listening (2 ed.). Edimburgo: Pearson edition published. Obtenido de https://repository.dinus.ac.id/docs/ajar/(Applied_Linguistics_in_Action)_Michael_Rost-Teaching_and_Researching__Listening-Pearson_Education_ESL_(2011).pdf | |
dc.relation | Salazar-Escorcia, L. S. (26 de Febrero de 2020). Investigación Cualitativa: Una respuesta a las investigaciones Sociales Educativas. Venezuela. Obtenido de https://cienciamatriarevista.org.ve/index.php/cm/article/view/327/407 | |
dc.relation | Sánchez Vera, E. (2016). Fortalecimiento de habilidades comunicativas a través de las artes plásticas, on niños y niñas de cuarto de primaria de la institución educativa distrital Saludcoop Sur J.T. Bogotá, Colombia. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9600/Fortalecimiento%20de%20Habilidades%20Comunicativas%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Santos Henao, C. (11 de 08 de 2017). Magisterio.com. (Magisterio.com, Productor) Obtenido de https://www.magisterio.com.co/articulo/aprender-escuchar | |
dc.relation | Torralba, F. (2007). El arte de saber escuchar. Lleida: Milenio. | |
dc.relation | Touriñán López, J. M., & Longueira Matos, S. (19 de semtiembre de 2010). La música como ámbito de educación. Educación «por» la música y educación «para» la música. Teoría de la educación, 22(2), 151-181. Obtenido de https://gredos.usal.es/handle/10366/121601 | |
dc.relation | Vidal Soldevilla, J. (30 de mayo de 2018). Desarrollo de habilidades blandas. Lima, Perú. Obtenido de https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/6373_desarrollo_de_habilidades_blandas.pdf | |
dc.relation | Yepes, A. (s.f.). El arte y su clasificación. Recuperado el 2021, de https://es.scribd.com/document/156671347/EL-ARTE-Y-SU-CLASIFICACION | |
dc.relation | Nonnon, É. (2004). Écouter peut-il être un objectif d’apprentissage ? Le français aujourd'hui, 3(3), 75-84. https://doi.org/10.3917/lfa.146.0075 | |
dc.relation | Herrera, O. y T. Gallego, 2005, El lenguaje oral en lainfancia: aproximación didáctica al área de lenguaje enpreescolar y primaria, Medellín, Editorial Universidadde Antioquia | |
dc.relation | Küeppers, V. (28 de febrero de 2018). BBVA Aprendemos juntos. Versión Completa: Victor Küppers, El valor de tu actitud. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Z3_f6a-YrY8&t=1s&ab_channel=AprendemosJuntos | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 67. 04 de julio de 1991 (Colombia). | |
dc.relation | Fandiño-Parra, Y. J., Bermúdez-Jiménez, J. R., Lugo-Vásquez, V. E. (2012). Retos del Programa Nacional de Bilingüismo. Colombia Bilingüe. Educ. Educ. Vol. 15, No. 3, 363-381. | |
dc.relation | Google. (s.f.). [Colegio La Candelaria sedes, Colegio La Candelaria, Bogotá]. Recuperado el 11 de octubre de 2021 de https://www.google.com/maps/search/Colegio+La+Candelaria+sedes,+Colegio+La+Candelaria,+Bogot%C3%A1/@4.5994949,-74.068754,18z | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Escucha activa | |
dc.subject | Clase de francés | |
dc.subject | Idioma | |
dc.subject | Dimensiones | |
dc.subject | Ambientes artísticos | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Nivel de escucha | |
dc.subject | Niños | |
dc.subject | Actividades artísticas | |
dc.subject | Francés | |
dc.title | Clase de francés en tiempos de crisis: Un espacio generador de ambientes artísticos para mejorar el nivel de escucha activa en estudiantes de 4-10 años, en la IED La Candelaria. | |