Adopción internacional privada: estudio a los lineamientos técnicos para la prelación en los procesos adoptivos de menores en el estado colombiano Universidad Libre
Registro en:
Autor
Reyes Cano, Paula Alejandra
Institución
Resumen
A partir de la promulgación de la Constitución Política de 1991 el Estado colombiano
afronto una serie de nuevos cambios entre ellos los tendientes a elevar los derechos de los
menores al grado de interés superior. A su vez dio apertura a que normativas
internacionales operasen dentro del país por medio del bloque de constitucionalidad
siempre y cuando dichas normas fuesen ratificadas y formadas por colombiano a razón de
ello dentro del marco normativo colombiano, el artículo 71 de la Ley 1098 de 2006, indica
la existencia de una prelación al momento de adoptar, donde la adopción internacional pasa
ser subsidiaria. Sumado a esto los Lineamientos Técnicos administrativos del año 2021,
establecen como novedad jurídica, una serie de circunstancias para la adoptabilidad de
niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales. Estableció como
rango de edad de los menores, ser mayor de 10 años, lo cual representa dentro del proceso
de adopción internacional, un desacierto para el interés superior del niño quienes
únicamente puede ser adoptado internacionalmente cuando superen dicha edad y aun así
deben estar sujetos a que en principio sean sometidos a la prelación de adopción nacional.Esto lleva a una discusión de índole jurídico y académico, donde se parte de dos
escenarios. El primero donde se le garantiza al menor todos sus derechos bajo la premisa y
argumento del interés superior del menor y otro donde a raíz de lo anterior se puede generar
una desventaja o agravio al mismo menor que por sus capacidades físicas y mentales este
sujeto a los lineamientos técnicos acerca de la adopción de menores con capacidades
especiales.