dc.contributor | Barajas Conde, Diego Javier | |
dc.contributor | Niño Ochoa, Luis Enrique | |
dc.creator | Espejo Gutiérrez, Margarita Rosa | |
dc.creator | Duran Garzón, Pilar Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-06-10T23:08:36Z | |
dc.date.available | 2022-06-10T23:08:36Z | |
dc.date.created | 2022-06-10T23:08:36Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/22695 | |
dc.description.abstract | En la búsqueda de establecer el rol que tiene el Ministerio Público dentro del proceso penal, es importante realizar un diagnóstico del desempeño de este, conocer si cumple con las funciones establecidas para él y la vinculatoriedad que tiene su intervención dentro de la audiencia de solicitud de imposición de medida de aseguramiento en el sistema penal acusatorio del Distrito judicial de Cúcuta, para lo cual se desarrollara una investigación Socio Jurídica, de Tipo Descriptiva, aplicando la hermenéutica jurídica, que busca desentrañar la teleología del rol de la procuraduría general de la nación en el proceso penal, estableciendo de esta manera principios elaborados doctrinal y jurisprudencialmente, y que teniendo como ejes fundamentales de la investigación, el nivel de participación dentro de la audiencia de solicitud de imposición de medida de aseguramiento conforme a la ley 906 de 2004 y el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional y la Corte Suprema de justicia respecto de las funciones que le corresponden al Ministerio Público dentro de la audiencia de solicitud de medida de aseguramiento, permitan a través de un análisis determinar el desempeño del ministerio público en cabeza de la Procuraduría General de la nación dentro de la audiencia de solicitud de imposición de medida de aseguramiento en el sistema penal acusatorio del Distrito Judicial de Cúcuta. | |
dc.relation | Avella Franco, P.O. – Fiscalía General de la Nación (2007). Estructura del Proceso Penal Acusatorio. Bogotá: Imprenta Nacional. | |
dc.relation | Buitrago Ruiz, Á. M. (2004). La Reforma Procesal Penal en Colombia Ley 906 del 2004. Bogotá: Editorial ABC. | |
dc.relation | Colombia. Congreso de la República. Ley 599 (24 de Julio de 2000) Por la cual se expide el Código penal. | |
dc.relation | Colombia. Congreso de la República. Ley 906. ( 31 de Agosto de 2004) Por la cual se expide Código de Procedimiento Penal | |
dc.relation | Constitución Política de Colombia. (2010). Bogotá: Editorial Leyer, 28 Edición Anotada | |
dc.relation | Ferrajoli, L. (1995). Derecho y Razón. Madrid: Editorial Trotta, 1995 | |
dc.relation | Fierro Méndez, H. (2008). Manual de derecho procesal penal: sistema acusatorio y juicio oral y público. Tomo I. Bogotá: Editorial Leyer. | |
dc.relation | García Vargas, K. K., & Pérez Fuentes, C. A. (2015). La jurisdicción ordinaria y la indeterminación restrictiva que representa el tipo penal de prevaricato en Colombia. Revista Academia & Derecho, 6(10), 241-272. | |
dc.relation | Henao, Javier. (2013). Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: Editorial TEMIS S.A. | |
dc.relation | León Parada V. O. (2005). El ABC del nuevo Sistema Acusatorio Penal. El Juicio Oral. Bogotá: Ediciones Ecoe. | |
dc.relation | Peláez Mejía, J. M. (2012). Antijuridicidad y exceso en las causales de justificación. (Un análisis deconstructivo y anclado en la perspectiva relacional de los derechos humanos). Revista Academia & Derecho, 3(5), 105-119. | |
dc.relation | Paláez Mejía, J. M. (2013). Reglas de prueba en el incidente de reparación integral. Revista Academia & Derecho, 4(7), 29-39. | |
dc.relation | Procuraduría General de la Nación – Instituto de Estudios del Ministerio Público. (2000). Funciones legales asignadas a los Personeros y su intervención como Ministerio Público. Bogotá. | |
dc.relation | Polanco Polanco, A. (2015). Consideraciones epistémicas respecto de la decisión en materia procesal penal. Revista Academia & Derecho, 6(10), 217-240. | |
dc.relation | Ramírez, Jaime. (2012). Estructura del Estado. Bogotá: Librería Ediciones del Profesional Ltda. | |
dc.relation | Sánchez Novoa, P. A. (2013). El fin del proceso un asunto cultural: la búsqueda de la verdad o la solución del conflicto. Revista Academia & Derecho, 4(7), 41-52. | |
dc.relation | Villadiego Burbano, C. El rol del Ministerio Público colombiano en el proceso penal. Recuperado el 14 de Mayo de 2016 de http://w1.cejamericas.org/index.php/biblioteca/biblioteca-virtual/doc_view/1830-el-rol-del-ministerio-p%C3%BAblico-colombiano-en-el-proceso-penal.html | |
dc.relation | Younes, Diego. (2012). Derecho Constitucional Colombiano. Bogotá: LEGIS | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Audiencia | |
dc.subject | medida de aseguramiento | |
dc.subject | Sistema penal acusatorio | |
dc.subject | Proceso penal | |
dc.subject | Hermenéutica jurídica | |
dc.title | El ministerio público en la audiencia de solicitud de imposición de medida de aseguramiento dentro del sistema penal acusatorio en el distrito judicial de Cúcuta | |