dc.contributor-, -
dc.creatorQuiceno Leal, Nathalia
dc.date.accessioned2022-05-31T19:45:46Z
dc.date.available2022-05-31T19:45:46Z
dc.date.created2022-05-31T19:45:46Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/22610
dc.description.abstractLa indagación contenida en este documento, encuentra su sentido en el estudio jurídico de las pautas jurisprudenciales de la Corte Constitucional de Colombia, como máximo tribunal constitucional encargado de la interpretación y guarda de la Constitución Política de Colombia. Para ello se realizó una revisión cronológica, analizando las principales sentencias proferidas por el alto tribunal, sus figuras jurídicas y teorías aplicadas en las acciones de tutela contra sentencias; encontrando en primer lugar la decisión proferida por la corte constitucional en tutela 543 de 1992 como muestra del control constitucional en las sentencias judiciales adoptadas; teorías que fueron profundizadas y ampliadas como consecuencia de la observancia de las garantías que le asisten a las personas sobre las cuales surten efectos en el pronunciamiento de los jueces, culminando en la unificación de criterios y teorías en el estudio de, incluyendo los mismos fallos de tutela plasmados en la sentencia SU-627 del 2015.
dc.relationGARAY SALAMANCA, Luis Jorge. Estado actual de la justicia colombiana: Diagnóstico y soluciones. Editorial Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
dc.relationArévalo Ramírez, Walter “Observatorio de derecho internacional”, 2009.
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. Informe-Ponencia "Mecanismos de protección de los derechos fundamentales y del orden jurídico". Gaceta Constitucional Nº 77. Bogotá D.C., Mayo 20 de 1991.
dc.relationARISTIZABAL Luis Alfonso y Otros. Análisis de la evolución de la acción de tutela contra providencias judiciales. Especialización en Derecho Constitucional. Universidad Libre Seccional Pereira. 2015.
dc.relationQUINCHE, Manuel Fernando. Vías de Hecho Acción de tutela contra providencias judiciales. Tercera Edición. Bogotá. 2008.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-543 de 1992. Bogotá.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-590 de 2005. Bogotá. 2005.
dc.relationCORTE CONSITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia SU-627 de 2015. Bogotá. 2015.
dc.relationCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-072 de 2018. Bogotá. 2018.
dc.relationLOAIZA H. Claudia Janneth. La acción de tutela contra providencias judiciales y el debido proceso. Estudio de la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. Diálogos de Derecho y Política. 2014.
dc.relationLÓPEZ Cuellar Nelcy. ¿Tutela contra tutela? Análisis a la luz del desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional. Maestría Derecho Público. Universidad Externado de Colombia.
dc.relationPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Decreto 1983 del 30 de noviembre de 2017. Bogotá.
dc.relationRAMÍREZ Jorge Octavio. Choque de trenes: tutela contra sentencias, concepciones del Derecho y constitucionalización del ordenamiento jurídico colombiano. Universidad de Antioquia. 2016.
dc.relationRAWLS John, Teoría de la justicia, 2 edición, Fondo de Cultura Económica, México, 1995.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectAcción de tutela
dc.subjectCorte constitucional
dc.subjectDefectos
dc.subjectProvidencias judiciales
dc.subjectSentencias
dc.subjectVías de hecho
dc.titleEvolución jurídica de la procedencia de la acción de tutela contra sentencias judiciales, a partir de la Constitución Política de 1991 hasta la Sentencia T-072 de 2018


Este ítem pertenece a la siguiente institución