dc.contributorMartinez Londoño, Claudia Patricia
dc.creatorPeña Cortes, Horacio Fabian
dc.date.accessioned2022-02-08T14:46:36Z
dc.date.available2022-02-08T14:46:36Z
dc.date.created2022-02-08T14:46:36Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/20735
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractCon esta investigación se pretende determinar las causas que generan la ineficacia de la acción de repetición en Colombia, problemática que desemboca en un déficit patrimonial para el Estado, por cuanto, el dinero sufragado por las entidades públicas, como consecuencia de indemnizaciones ordenadas mediante decisiones judiciales, no está siendo efectivamente restituido. Con los resultados obtenidos, se espera dar claridad a los factores problemáticos de la acción de repetición, con la finalidad de corregirlos y así lograr fortalecer la defensa judicial de las entidades públicas, junto al recobro de los dineros sufragados por el Estado como consecuencia de sentencias adversas a sus intereses; también se brindará el conocimiento exacto y claro de los presupuestos de la acción de repetición, procurando con ello aumentar significativamente su efectividad, logrando que las demandas contra el Estado disminuyan ostensiblemente, puesto que al efectivizar la acción de repetición, se le advierte al agente del estado, que sus actuaciones no pasaran desapercibidas y las mismas tendrán consecuencias directas en su peculio, lo que de suyo supone un actuar prudente y diligente.
dc.languagespa
dc.relationA. Piris (2017, junio.). Nuevos perfiles de la responsabilidad del estado y de los funcionarios públicos en el derecho argentino. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha. Recuperado de file:///C:/Users/HOME/Downloads/Dialnet-NuevosPerfilesDeLaResponsabilidadDelEstadoYDeLosFu-6110966.pdf
dc.relationAlmanza Iglesias, M., López Ramírez, L., y Alfaro Martínez, A. (2016). Tejidos Sociales. Impacto de la aplicación de la acción de reparación directa y la inoperancia de la acción de repetición en el patrimonio económico del estado, volumen (2). P. 18 Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/view/2763
dc.relationAgencia Nacional de Defensa Juridica del Estado. (Marzo de 2013). Guía para la generación. Obtenido de https://www.defensajuridica.gov.co/gestion/publicaciones-andje/Guia-generacion-politica-prevencion/Documents/parametros_prevencion_del_dano_v7.pdf
dc.relationArgentina. Ley 26994 de 2014. Código Civil y Comercial de la Nación. Octubre 1 de 2014. B.O. núm. 32985.
dc.relationArgentina. Ley 26944 de 2014. Ley de Responsabilidad Estatal. Agosto 8 de 2014. B.O. núm. 32943.
dc.relationArgentina. Ley 340 de 1869. Código Civil de la República Argentina. Septiembre 29 de 1869.
dc.relationArenas, H. (2018). El Régimen de Responsabilidad Subjetiva. Bogotá D.C.: Legis.
dc.relationConstitución de la Nación Argentina [C.N.]. Enero 3 de 1995 (Arg.).
dc.relationBarrera M. (2014). DOLO Y CULPA GRAVE EN ACCIONES DE REPETICIÓN: CONDENA IGUAL O DIFERENCIADA. Recuperado de: file:///C:/Users/HOME/Downloads/278-Texto%20del%20art%C3%ADculo-888-1-10-20180827%20(1).pdf
dc.relationBeriain. M.I. (2017). La responsabilidad de los empleados públicos por el incumplimiento de sus funciones. Revista Jurídica de Castilla y León. Recuperado de: https://app-vlex-om.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:ES/accion+de+regreso/p4/WW/vid/748488633
dc.relationCabezas, N. y Mayorga, D. (2016). La génesis del derecho administrativo: fenómeno y derecho de la administración romana, Revista digital de Derecho Administrativo, n° 16, segundo semestre, Universidad Externado de Colombia, pp. 297-335. doi: http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n16.14
dc.relationCalderón P. (2016). La acción de repetición y el llamamiento en garantía en la jurisprudencia colombiana, 2001-2009. Recuperado de: https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:4/accion+de+repeticion/WW/vid/705153169
dc.relationChile. Ley 18.575 de 2000. Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Diciembre 13 de 2000.
dc.relationChile. Ley 19.966 de 2004. Régimen de Garantías en Salud. Septiembre 3 de 2004.
dc.relationColombia. Ley 678 de 2001. Por la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Agosto 3 de 2001. D.O. núm. 44509.
dc.relationColombia. Ley 84 de 1873. Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Mayo 26 de 1873. D.O. núm. 2867.
dc.relationColombia. Decreto 01 de 1984. Código Contencioso Administrativo. Enero 10 de 1984. D.O. núm. 36439.
dc.relationColombia. Ley 3 de 1986. Por la cual se expiden normas sobre la administración Departamental y se dictan otras disposiciones. Enero 9 de 1986. D.O. núm. 37304.
dc.relationColombia. Decreto 1222 de 1986. Por el cual se expide el Código de Régimen Departamental. Abril 18 de 1986. D.O. núm. 37498.
dc.relationColombia. Ley 11 de 1986. Por la cual se dicta el estatuto básico de la administración municipal y se ordena la participación de la comunidad en el manejo de los asuntos locales. Enero 16 de 1986. D.O. núm. 37310.
dc.relationColombia. Ley 1333 de 1986. Por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. Abril 25 de 1986. D.O. núm. 37466.
dc.relationColombia. Ley 80 de 1993. Por la cual se expide el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública. Octubre 28 de 1993. D.O. núm. 41094.
dc.relationColombia. Ley 270 de 1996. Estatutaria de la Administración de Justicia. Marzo 7 de 1996. D.O. núm. 42745.
dc.relationColombia. Ley 288 de 1996. Por medio de la cual se establecen instrumentos para la indemnización de perjuicio a las víctimas de violaciones de derechos humanos en virtud de lo dispuesto por determinados órganos internacionales de Derechos Humanos. Julio 5 de 1996. D.O. núm. 42826.
dc.relationColombia. Ley 446 de 1998. Por la cual se adoptan como legislación permanente algunas normas del Decreto 2651 de 1991, se modifican algunas del Código de Procedimiento Civil, se derogan otras de la Ley 23 de 1991 y del Decreto 2279 de 1989, se modifican y expiden normas del Código Contencioso Administrativo y se dictan otras disposiciones sobre descongestión, eficiencia y acceso a la justicia. Julio 7 de 1998. D.O. núm. 43335.
dc.relationColombia. Ley 678 de 2001. Por la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición. Agosto 3 de 2001. D.O. núm. 44509.
dc.relationColombia. Ley 1395 de 2010. Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial. Julio 12 de 2010. D.O. núm. 47.768.
dc.relationColombia. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. D.O. núm. 47956.
dc.relationColombia. Decreto 1069 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Justicia y del Derecho. Mayo 26 de 2015.
dc.relationColombia. Decreto 1167 de 2016. Por el cual se suprimen algunas disposiciones del Decreto 1069 de 2015, Decreto Único Reglamentación del Sector Justicia y del Derecho. Julio 19 de 2016.
dc.relationColombia. Ley 2080 de 2021. Por medio de la cual se reforma el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo – Ley 1437 de 2011 – y se dictan otras disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante la jurisdicción. Enero 25 de 2021.
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, marzo 19, 2020, C.P.: M. A. Marín, Sentencia 2013-00038/49107, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, octubre 23, 2020, C.P.: J. R. Sachica, Sentencia 2009-00101/44432, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, mayo 2, 2016, C.P.: S. C. Díaz del Castillo, Sentencia 2015-00100/56361, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, febrero 20, 2020, C.P.: M. A. Marín, Sentencia 2017-00052/59153, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, julio 28, 2010, C.P.: R. E. Correa, Sentencia 2007-00546/38259, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, febrero 24, 2016, C.P.: H. A. Rincón, Sentencia 2009-0007/36310, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, febrero 20, 2020, C.P.: M. A. Marín, Sentencia 2014-00114/51949, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, marzo 5, 2020, C.P.: M. A. Marín, Sentencia 2011-00560/56059, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, julio 24, 2013, C.P.: J. O. Santofimio, Sentencia 2008-00125/46162, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, marzo 5, 2020, C.P.: A. M. Plata, Sentencia 2007-00319/49541, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, febrero 26, 2014, C.P.: J. O. Santofimio, Sentencia 2011-00478/48384, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, junio 13, 2017, C.P.: J. O. Santofimio, Auto 2011-00478/48384, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, marzo 14, 2019, C.P.: M. N. Velázquez, Sentencia 2013-00151/49060, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, abril 3, 2020, C.P.: M. B. Muñoz, Sentencia 2008-00303/42111, [Colom.].
dc.relationConsejo de Estado [C.E.], Sección Tercera, julio 7, 2011, C.P.: H. Andrade Rincón, Sentencia 1995-37279-01(21294), [Colom.].
dc.relationConstitución Política de Colombia [C.P.]. Art. 90. Julio 7 de 1991 (Colom.).
dc.relationCorte Constitucional de Colombia [C.C.], agosto 1, 1996, M.P. A. Martínez Caballero, Sentencia C-333/1996 [Colom.].
dc.relationCorte Constitucional de Colombia [C.C.], junio 25, 2002, M.P.: A. Beltrán, Sentencia C-484/02, [Colom.].
dc.relationCorte Constitucional de Colombia [C.C.], noviembre 20, 2013. M.P.: A. Rojas, Sentencia C-834/13, [Colom.].
dc.relationCorte Constitucional de Colombia [C.C.], septiembre 30, 2003. M.P.: M. J. Cepeda Espinosa, Sentencia C-873/03, [Colom.].
dc.relationDuque L. (2012). Acción de repetición en Colombia una tarea pendiente en la administración pública (i avance). Recuperado de: https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CO+content_type:4/accion+de+repeticion/WW/vid/458813362
dc.relationEspaña. Ley 30 de 1992. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Noviembre 26 de 1992. B.O.E. núm. 285.
dc.relationEspaña. Ley 40 de 2015. Régimen Jurídico del Sector Publico. Octubre 1 de 2015. B.O.E. núm. 236.
dc.relationEspeche, S. (2017). Análisis constitucional de la responsabilidad del Estado. Recuperado de: https://aldiaargentina.microjuris.com/2017/08/23/analisis-constitucional-de-la-responsabilidad-del-estado-espeche-sebastian-p/
dc.relationJiménez W. (2013) Origen y Evolución de las Teorías sobre la Responsabilidad Estatal. Recuperado de: file:///C:/Users/HOME/Downloads/Dialnet-OrigenYEvolucionDeLasTeoriasSobreLaResponsabilidad-4696257%20(1).pdf
dc.relationLamoglia, C. (2015) La responsabilidad del Estado en Argentina: breve comentario a su régimen legal. Recuperado de: file:///C:/Users/HOME/Downloads/Dialnet-LaResponsabilidadDelEstadoEnArgentina-5979038.pdf
dc.relationMaestre, I. y Garcés, M. (2004). La acción de repetición y el llamamiento en garantía Ley 678 de 2001. Recuperado de https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS28.pdf
dc.relationMoreno, Y. (2015). La perspectiva doctrinal sobre los orígenes y viabilidad de la Acción de Repetición en Colombia. Recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/6334
dc.relationPalacio, J. (2006). Derecho Procesal Administrativo. Bogotá D.C.: Librería Jurídica Sánchez R. LTDA.
dc.relationPerrino P. (2017) Lineamientos principales de la ley de Responsabilidad del Estado y de los funcionarios y agentes públicos. Recuperado de: http://www.calp.org.ar/wp-content/uploads/2017/02/lineamientos_principales_de_la_ley_de_responsabilidad_del_estado_y_de_los_funcionarios_y_agentes_publicos_pablo_esteban_perrino.pdf
dc.relationPertuz A. (2017). El dolo y sus implicaciones en el derecho disciplinario. Recuperado de: file:///C:/Users/HOME/Downloads/1156-Texto%20del%20art%C3%ADculo-3565-2-10-20190626.pdf
dc.relationPolania N. (2014). La moralidad Administrativa, de la formulación a la eficacia. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. P. 214.
dc.relationRebollo L. (2000). La Acción de Regreso Contra los Profesionales Sanitarios (Algunas reflexiones sobre la responsabilidad pública y la responsabilidad personal de los empleados públicos). Recuperado de: file:///C:/Users/HOME/Downloads/Dialnet-LaAccionDeRegresoContraLosProfesionalesSanitarios-3177691%20(1).pdf
dc.relationRuiz J. (2015). El concepto de falta personal en la responsabilidad extracontractual del Estado. Recuperado de: https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:CL+content_type:4/accion+de+repeticion+contra+funcionarios/WW/vid/652459225
dc.relationSaura C. (2015). La ignota acción de regreso de la administración en la era de la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad. Recuperado de: https://app-vlex-com.sibulgem.unilibre.edu.co/#search/jurisdiction:ES/accion+de+regreso/WW/vid/631576406
dc.relationSoler, I. y Jiménez, W. (2008). La acción de repetición como mecanismo moralizar de la función pública: luces y sombras. Recuperado de https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/ccsh/article/view/724/606
dc.relationSoler, I. y Jiménez, W. (2012). Causas de ineficacia de la acción de repetición en Colombia y sus posibles correctivos. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4031882
dc.relationAgencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. (n.d.). Recuperado de file:///C:/Users/User/Downloads/Analisis-acci%C3%B3n-de-repetici%C3%B3n.pdf
dc.relationConsejo de Estado. (n.d.). Recuperado de http://190.217.24.55:8080/WebRelatoria/ce/index.xhtml
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectrepetición
dc.subjectacción
dc.subjectineficacia
dc.subjectineficacia de la accion de repeticion
dc.subjectcausas de la ineficacia de la repetición en colombia
dc.subjectley 678 de 2001
dc.titleRazones de la Ineficacia de la Accion de Repetición en Colombia y las Posibles Soluciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución