dc.contributorJimenez, William
dc.creatorLeon Bustos, Angy Dayana
dc.date.accessioned2022-02-02T17:15:13Z
dc.date.available2022-02-02T17:15:13Z
dc.date.created2022-02-02T17:15:13Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/20649
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractLas medidas cautelares son las encargadas de garantizar el resultado de un proceso, proteger el objeto y evitar el incumplimiento de la sentencia, se analizó si los animales domésticos pueden ser objeto de ellas. Se relacionaron los pronunciamientos que ha venido realizando la Corte Constitucional acerca de este tema, generalmente se refiere a la protección de los animales en contra del maltrato y explotación que este ha venido sufriendo a través de los años, centrados en la búsqueda de información y antecedentes que hagan referencia al tema, por ello, se considera que es una investigación socio jurídica, en el cual se aplica una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo y como fuentes primarias la ley y jurisprudencia, secundarias doctrina. Concluyendo que, técnicamente los animales domésticos en Colombia pueden ser objeto de una medida cautelar, pero esta se podría poner a disposición de un juez con el fin que brinde protección al animal y su familia y si esta genera trastornos afectivos relacionados con la antrozoología, derivados de la privación de la relación entre el tenedor del animal domestico y la mascota.
dc.languagespa
dc.relationAguirrezabal, M .(2013) DERECHO PROCESAL CIVIL. Consultado: 4 julio 2.020. tomado de: file:///C:/Users/Angie%20Leon/Downloads/193-365-1-SM.pdf
dc.relationArcken Cancino,B (2011) INTERACCIÓN ENTRE HUMANOS Y ANIMALES Consultado: 3 octubre 2.020. tomado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/ruls/vol2011/iss54/9/
dc.relationCámara Federal de Casación Penal, Sala II (2015) , en su providencia CCC68831/2014/CFCI, consultado: el 4 marzo 2.020 tomado: https://ijudicial.gob.ar/wp-content/uploads/2015/10/Sentencia-Orangutana.pdf
dc.relationCongreso de la república de Colomba Código general del proceso (2012) art 590 consultado 5 de marzo 2.020 tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012_pr014.html#590 Congreso de la república de Colomba Código penal (2000). Consultado 19 de marzo tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html#1
dc.relationCongreso de la república de Colomba (1996) Ley 270/1996 ley estatutaria de administración de justicia. Consultado el 21 de julo 2.020 tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0270_1996.html
dc.relationCongreso de la república de Colombia (1873) ley 84 de 1873 código civil Artículo 655, tomado el 20 de julio 2.020 tomado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil.html
dc.relationCorte suprema de justicia Luis Armando Tolosa Villabona Auto AHC-4806 de 2017 consultado del 26 de mayo 2.020 tomado de: https://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/692862597
dc.relationCorte Constitucional. (2001) sentencia C-774-01 consultado: 3 agosto 2.020 tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-774-01.htm
dc.relationCorte Constitucional. (2002) Sentencia 1007-02 2002. Consultado: 5 de marzo 2.020 tomado: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/C-1007-02.htm
dc.relationCorte Constitucional. (2004) sentencia C-379 de 2004 consultado el 7 de mayo 2.020 tomado de : https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-379-04.htm
dc.relationCorte constitucional. (2009) sentencia C-523,2009, p.3 consultado el 6 de agosto 2.020 tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-523-09.htm
dc.relationCorte Constitucional (2012) sentencia T-155/12 consultado el: 12 agosto 2.020 tomado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/T-155-12.htm
dc.relationCorte constitucional. (2013) sentencia 835/2013 consultado el: 9 de abril 2.020 tomado de: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/c-835-13.htm
dc.relationDeMello, (2012) antrozoología: definiciones, áreas de desarrollo y aplicaciones prácticas para profesionales de la salud consultado el: 29 de octubre 2.020 https://www.researchgate.net/publication/326187841_Antrozoologia_Definiciones_areas_de_desarrollo_y_aplicaciones_practicas_para_profesionales_de_la_salud
dc.relationParra, (2013), p.311las medidas cautelares innominadas y su relación con el principio de legalidad consultado el 2 mayo 2.020 tomado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16182/1/medidas%20cautelares%20innominadas%20y%20su%20relacion%20con%20el%20principio%20de%20legalidad.pdf
dc.relationTercer Juzgado de Garantías. Poder Judicial de Mendoza, (2015) Expte. Nro. P-72.254/15. Consultado el 6 de agosto 2.020 tomado de: https://www.nonhumanrights.org/content/uploads/Sentencia-de-Habeas-Corpus-de-Cecilia.pdf(2000)
dc.relationSerpell, (2005) Animales de compañía, personalidad humana y los beneficios percibidos por los custodios. Consultado el 6 mayo 2.020 y tomado de: https://www.redalyc.org/jatsRepo/3331/333147069001/html/index.html
dc.relationUNESCO. (1997) Declaración Universal de los Derechos Animales, consultado el 17 de marzo 2.020. tomado de: https://www.fundacion-affinity.org/la-fundacion/declaracion-universal-de-los-derechos-del-animal
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectmedidas cautelares
dc.subjectanimales
dc.subjectderechos de los animales
dc.subjectmaltrato animal
dc.titleanimales domesticos como objeto de una medida cautelar


Este ítem pertenece a la siguiente institución