dc.contributor | Cano Jaramillo, Linier | |
dc.creator | Diaz Castillo, Daniela | |
dc.creator | Molina Mendoza, Manuel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2022-01-26T18:25:03Z | |
dc.date.available | 2022-01-26T18:25:03Z | |
dc.date.created | 2022-01-26T18:25:03Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/20539 | |
dc.description.abstract | Este trabajo identifica las ventajas competitivas que tiene para las cinco principales empresas distribuidoras de insumos médicos de la ciudad de Cali la gestión efectiva de sus bases de datos, además de determinar los factores claves para una gestión y administración eficiente de bases de datos e identifica cuales son las más utilizadas, esto se logra a través de entrevistas con personas del área de Mercadeo, Comercial, Sistemas y Gerencia General y por medio del software Atlas.ti se realizan análisis de información cualitativa que arroja resultados cuantificables que permiten la interpretación de los resultados con tablas, gráficos de barras y gráficos radiales en Microsoft Excel. Este trabajo de investigación provee resultados que concluyen que es la información acertada y confiable junto con una depuración y actualización continua lo que ayuda a un óptimo manejo de las bases de datos y que se les deben dar mayor importancia entendido en una asignación de presupuesto y establecimiento de un manual de instrucciones para su manejo, para que las empresas no solo distribuidoras de insumos médicos puedan tomar mejores decisiones estratégicas que aumenten las ventas en sus unidades de negocio sino que mejoren su participación en el mercado. | |
dc.relation | Acosta H. D., Martínez B. A. (2015) Marketing Digital y su evolución en Colombia. Universidad Libre | |
dc.relation | Aguilar R. M., Rodríguez G. J. (2016) Comparación de opciones para inteligencia de negocios en los principales sistemas gestores de bases de datos del mercado. Economía y Administración (E&A), Vol.7 (1) pp.5-20 © 2016, IIES-UNAH | |
dc.relation | Alcaldía Santiago de Cali. (28 de 7 de 2017). Datos Cali y Valle del Cauca. Obtenido de http://www.cali.gov.co/gobierno/publicaciones/227/datos_de_cali_y_el_valle_del_cauca/ | |
dc.relation | Bonilla M. A., Saénz G. E., Sánchez P. M., (2001) Bases de datos de Marketing. Clasificación uso y aplicaciones en la estrategia competitiva actual. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.relation | Behar, R., & Yepes, M. (2007). Estadística Un Enfoque Descriptivo Tercera Edición. Santiago de Cali | |
dc.relation | Bernal Acevedo, O., & Forero Camacho, J. C. (4 de OCTUBRE de 2011). Sistemas de información en el sector salud en Colombia. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi4-vWO_f_fAhWs1FkKHWhyDwkQFjAAegQIChAC&url=http%3A%2F%2Fwww.scielo.org.co%2Fpdf%2Frgps%2Fv10n21%2Fv10n21a06.pdf&usg=AOvVaw0f6WfNk2dL_SoNeVHIEbaB | |
dc.relation | Cabañas M. A., Valencia B. M., Mejía R. M. (2014) Los Sistemas de Información de Marketing en las organizaciones actuales: La utilización de herramientas para la toma de decisiones. Scientia et Technica Año XIX, Vol. 19, No. 1, Marzo de 2014. Universidad Tecnológica de Pereira. ISSN 0122-1701 | |
dc.relation | Cámara de Comercio de Cali. (29 de 11 de 2018). Ritme Empresarial # 17. Obtenido de https://www.ccc.org.co/ritmo-empresarial-17/ | |
dc.relation | Camps P. R., Casillas S. L., Costal C. D., Martín E. C. Pérez M. O. (2005) Software Libre. Primera Edición. © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya | |
dc.relation | Cangrejo A. D., Agudelo, J. G. (2011) Minería de datos espaciales. Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Revista Avances en Sistemas e Informática, vol. 8, núm. 3, diciembre, 2011, pp. 71-77 | |
dc.relation | Castrillon L. M. (2018) Análisis del sector farmaceutico. Anexo 5. Medellín | |
dc.relation | Colombia Digital. (13 de octubre de 2017). Colombia Digital. Recuperado el 13 de agosto de 2018, de https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/9872-beneficios-de-una-buena-calidad-de-datos-y-como-perjudica-si-es-mala.html | |
dc.relation | Cruz, C. M. (2008). Sistemas de Gestión de Bases de Datos Relacionales Difusas Multipropósito. Una Ontología para la Representación del Conocimiento Difuso. Granada: Editorial de la Universidad de Granada. | |
dc.relation | Data Centric. (14 de OCTUBRE de 2015). DATA CENTRIC. Obtenido de https://www.datacentric.es/blog/bases-datos/importancia-bases-de-datos-2 | |
dc.relation | Domínguez P. C., Elizondo A. J., Perez F. T. (2009) ¿Todavía interesa normalizar bases de datos? Reflexionando sobre su enseñanza. XV JENUI. Barcelona, 8-10 de julio de 2009 | |
dc.relation | Echenique, E. E. (Junio de 2014). Utilización del programa de análisis cualitativo ATLAS.ti para gestionar y analizar datos. Obtenido de https://atlasti.com/2014/06/12/utilizacion-del-programa-de-analisis-cualitativo-atlas-ti-para-gestionar-y-analizar-datos | |
dc.relation | Espinal M. Y., Puebla M. M. (2010) Sistema para la integración del proceso de normalización de bases de datos relacionales con gestores de bases de datos (SINORGES). Universidad Nacional de Colombia. Medellín, Colombia. Revista Avances en Sistemas e Informática, vol. 7, núm. 3, diciembre, 2010, pp. 17-25 | |
dc.relation | Gómez F. M. (2013) Bases de Datos. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa | |
dc.relation | Goyzueta R. S. (2015) Big Data Marketing: una aproximación. Perspectivas, Año 18 – Nº 35 – mayo 2015. pp. 147-158. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, Unidad Académica Regional Cochabamba. Clasificación JEL: M2 - M29 | |
dc.relation | Gutiérrez D. A. (2011) Bases de Datos. Centro Cultural Itaca S.C. Atlanti International University. Recuperado el 18 de febrero de 2019 de: https://www.aiu.edu/cursos/base%20de%20datos/pdf%20leccion%201/lecci%C3%B3n%201.pdf | |
dc.relation | Gutiérrez L., Nava R. R., (2016). Mercadotecnia digital y las pequeñas y medianas | |
dc.relation | Hernandez Sampieri, R., Fernandez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (s.f.). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. MCGRAW-HILL. | |
dc.relation | Iniesta B. M., Saez G. E., Sánchez P. M. (2001) Bases de datos de Marketing. Clasificación, uso y aplicaciones en la estrategia competitiva. ESIC MARKET. SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2001 | |
dc.relation | Kolter, P., & Armstrong, G. (2008). FUNDAMENTOS DE MARKETING. MÉXICO: PEARSON EDUCACIÓN. | |
dc.relation | Logicalis. (27 de enero de 2014). 10 claves para Definir tu Estrategia Corporativa de Gestión de Datos. Recuperado el 14 de agosto de 2018, de Logicalis: https://blog.es.logicalis.com/analytics/bid/370959/Gesti-n-de-Datos-10-Claves-para-Definir-la-Estrategia-Corporativa | |
dc.relation | López B. J., López B. L., Peña V. H. (2015) Sistemas de Información de Marketing: una visión integradora. Tourism & Management Studies, 11(2) (2015), 197-203 DOI: 10.18089/tms.2015.11224 | |
dc.relation | Marques M. (2009) Bases de Datos. Universitat Jaume I De Castelló. Departamento de Ingeniería y Ciencia de la Computación. España. | |
dc.relation | McLeod H. M D. (1981) Database Description with SDM: A Semantic Database Model. ACM Transaction on Database Systems (6)3: 351-386, 1981. | |
dc.relation | Mendivelso, L. (2014). Retos y perspectivas del sector farmacéutico en el TLC suscrito entre Colombia y Estados Unidos. Bogotá | |
dc.relation | Millán M. E. (2012) Fundamentos de Bases de Datos. Notas De Referencia. Universidad del Valle. Programa Editorial. Santiago de Cali. Colombia. | |
dc.relation | Moschini. S. (2012) Claves del Marketing Digital. La Vanguardia Ediciones, S.L. Barcelona | |
dc.relation | Olaya, V. (2006). Sistemas de Información Geográficas. Obtenido de http://volaya.github.io/libro-sig/chapters/Bases_datos.html | |
dc.relation | Paneque, R. J. (1998). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA INVESTIGACIÓN CLÍNICA. La Habana | |
dc.relation | Parra H. J., Hernández A. G., (2018) Análisis de viabilidad sobre la industria farmacéutica colombiana con un posible TLC con la India. Documento de investigación para obtener título de Magister en Dirección. Universidad del Rosario. Bogotá. | |
dc.relation | Pérez I. A. (2016) Análisis de los principales sistemas de gestión de bases de datos ante ataques básicos. Universidad Internacional de La Rioja Máster universitario en Seguridad Informática | |
dc.relation | Power Data. (16 de febrero de 2014). Power Data. Recuperado el 14 de agosto de 2018, de https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/bid/368784/introducci-n-a-la-calidad-de-datos-definici-n-control-y-beneficios | |
dc.relation | Salamanca Castro, A. B., & Crespo Blanco, C. M. (18 de 2 de 2007). NURE INVESTIGACIÓN | |
dc.relation | Sánchez, C. A. (2013). UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA. Obtenido de https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/712/2/MANEJO%20DE%20SISTEMAS%20DE%20INFORMACI%C3%93N%20PARA%20LA%20ORGANIZACI%C3%93N%20%20DE%20PROCESOS%20DE%20LA%20GERENCIA%20DE%20PROTECCI%C3%93N2.pdf | |
dc.relation | Silberschatz, A; Korth, H.F; Sudarshan, S. (1998). Fundamentos de bases de datos Tercera Edición. Madrid: McGraw-Hill | |
dc.relation | Silberschatz A., Korth H. F., Sudarshan (2002) Fundamentos de bases de datos. Cuarta Edición. Mc Graw Hill. México | |
dc.relation | Tecnología Y Conocimiento, 13(1), 45-61 | |
dc.relation | Universidad de Almería. Revista ESIC MARK. Sep. dic. 2001. Pp.183. 207. | |
dc.relation | VELEZ, F. (14 de SEPTIEMBRE de 2018). LA REPUBLICA. Obtenido de https://www.larepublica.co/salud-ejecutiva/para-que-sirve-el-big-data-en-el-sector-salud-2770803 | |
dc.relation | Vivas J. R. (2009) Introducción a las Bases de Datos Un enfoque basado en casos de estudio. Universitaria de Investigación y Desarrollo UDI Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Primera Edición. GidSaw. Bucaramanga – Colombia. | |
dc.relation | Vélez G. L. (2018) Gestión de Bases de Datos. Versión 1.0. Recuperado el 10 de marzo de 2019 de: https://buildmedia.readthedocs.org/media/pdf/gestionbasesdatos/latest/gestionbasesdatos.pdf | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Base de datos | |
dc.subject | Insumos | |
dc.subject | Empresas distribuidoras | |
dc.subject | Sistemas de información | |
dc.title | Incidencia de la calidad y uso de la información de las bases de datos en el crecimiento de ventas, en las cinco principales empresas distribuidoras de insumos médicos en la ciudad de Cali | |