es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Riesgos laborales en el teletrabajo: una revisión a la gestión de las organizaciones colombianas

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/20468
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3695105
        Autor
        Vargas Puentes, Liliana
        Sandoval Castillo, Herly Magally
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los riesgos laborales se encuentran presentes en todos los ambientes de trabajo, independientemente de su modalidad, por lo que su gestión debe estar enfocada a prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales. Esta situación no es ajena a la modalidad de teletrabajo, la cual se encuentra legislada en Colombia desde el año 2008 y ha crecido de manera constante en los últimos años. Es así como la presente revisión documental tiene por objetivo analizar cómo se ha realizado la gestión de los riesgos laborales en Colombia en el periodo 2014-2021 por parte de las empresas que cuentan con teletrabajadores, buscando conocer los aspectos legales aplicables en la materia para dicha modalidad y cómo las organizaciones colombianas le dan cumplimiento a ésta normativa como parte de sus procesos de promoción y prevención. Para ello, se realizó un rastreo de información en bases de datos tales como JSTOR, eLibro.net, EBSCOhost, Google Académico, la Gaceta del Congreso de Colombia, páginas WEB de Ministerios, documentos de la OIT y Repositorios de Universidades, generando tres categorías de análisis que permitieron revisar la normativa de los riesgos laborales en Colombia frente al teletrabajo, la gestión de empresas colombianas en prevención de riesgos 2 laborales en el Teletrabajo y finalmente, la situación de gestión de riesgos laborales del Teletrabajo frente al COVID-19. El escrito concluye que el desarrollo legislativo ha sido amplio, al igual que la creación de guías, manuales y propuestas enfocadas a que las organizaciones cuenten con lineamientos generales que orientan la implementación de acciones de intervención de los riesgos laborales presentes en el teletrabajo, escenario que se vio acrecentado en las condiciones actuales de pandemia que llevaron a las organizaciones a adoptar modalidades alternas de trabajo como el teletrabajo y el trabajo en casa.
        Materias
        Teletrabajo
        Trabajo en Casa
        Seguridad y Salud en el Trabajo
        Riesgos Laborales
        Normatividad del Teletrabajo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018