dc.contributorCorzo Mantilla, Luis Alejandro
dc.contributorClavijo Cáceres, Darwin
dc.creatorParra Ospina, Wilson José
dc.date.accessioned2021-11-23T22:28:05Z
dc.date.available2021-11-23T22:28:05Z
dc.date.created2021-11-23T22:28:05Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10901/20139
dc.identifierinstname:Universidad Libre
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
dc.description.abstractEl patrimonio cultural de la Nación es uno de los aspectos más notables que consignó la Constitución Política de Colombia, donde diversas disposiciones connotan el deber del Estado de realizar acciones positivas para salvaguardar el mismo. Desde el ámbito formal, es decir, la ley y los reglamentos, varias son las normas jurídicas que tratan el patrimonio material de la Nación, imponiendo una serie de requerimientos o permisos cuando se vayan a intervenir alguno de ellos. Esta dispersión normativa obliga a conocer exhaustivamente desde el ámbito investigativo y jurídico la protección del patrimonio material de la Nación.
dc.languagespa
dc.relationConstitución Política. (4 de julio de 1991). Asamblea Constituyente. Constitución Política de Colombia. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
dc.relationCabrea Martínez, A & Vidal Ortega, A. Organización del patrimonio cultural en Colombia: Una categoría inexplorada. Revista de Historia Regional y Local, 9 (18), 383-421. Obtenido de file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet OrganizacionDelPatrimonioCulturalEnColombia-6050551.pdf
dc.relationClavijo Cáceres, D. et. al. (2014). Método, metodología y técnicas de la investigación aplicada al derecho. Bogotá D.C., Colombia: Grupo Editorial Ibáñez & Universidad de Pamplona.
dc.relationCharria García, F. (2018). Patrimonio Cultural en Colombia. (Tesis doctoral). Madrid, España: Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=204196
dc.relationDecreto 763. (10 de marzo de 2009). Presidencia de la República. Por el cual se reglamenta parcialmente lo correspondiente al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.287 de 10 de marzo de 2009. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0763_2009.html
dc.relationDecreto 2358. (26 de diciembre de 2019). Ministerio de Cultura. Por el cual se modifica y adiciona el decreto 1080 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura, en lo relacionado con el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de https://acmineria.com.co/acm/wp-content/uploads/2020/01/DECRETO 2358-DE-2019-Patrimonio.pdf
dc.relationDoria Arrieta, J. (2012). Patrimonio cultural. Protección de un derecho que nace de un sentimiento humano y es recreado por el mismo. Revista jurídica 4 (1), 52-66. Obtenido de https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/311/266.
dc.relationLey 163. (30 de diciembre de 1959). Congreso de la República. Por la cual se dictan medidas sobre defensa y conservación del patrimonio histórico, artístico y monumentos públicos de la Nación. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=326
dc.relationLey 397. (7 de agosto de 1997). Congreso de la República. Por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0397_1997.html
dc.relationLey 599. (24 de julio de 2000). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Penal. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0599_2000.html
dc.relationLey 1185. (12 de marzo de 2008). Congreso de la República. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1185_2008.html
dc.relationLey 1801. (29 de julio de 2016). Congreso de la República. Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Bogotá, D.C., Colombia. Obtenido de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1801_2016.html
dc.relationMedina Cuenca, A. (2007). Los principios limitativos del ius puniendi y las alternativas a las penas privativas de libertad. Revista del Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla, 19, 87-11. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/2932/293222926005.pdf
dc.relationResolución 0983. (20 de mayo de 2010). Ministerio de Cultura. Por la cual se desarrollan algunos aspectos técnicos relativos al patrimonio cultural de la Nación de naturaleza material. Bogotá, D.C., Colombia: Diario Oficial No. 47.722 del 27 de mayo de 2010. Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/resolucion_983_de_2010_ministerio_de_la_cultu ra.aspx#/
dc.relationSánchez, A. (2003). Patrimonio cultural natural. Efectos Jurídicos de su Declaración. Estudio Socio Jurídico, 5 (2), 157-197. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792003000200004
dc.relationVacas Fernández, F. (2016). La acción concertada de la Comunidad Internacional para la protección del patrimonio cultural en conflictos armados. Anuario Español de Derecho Internacional, 32, 189-223. Obtenido dehttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5820564
dc.relationVanestralen, H. (2003). Bienes de titularidad pública: patrimoniales y de dominio público. Una aproximación al sistema español. Estudios Socios-Jurídicos, 6 (1), 212-262. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v6n1/v6n1a07.pdf
dc.relationVargas Ayala, J. M. (2017). Los bienes de interés cultural y su naturaleza de bienes públicos", Revista digital de Derecho Administrativo, n.° 17, primer semestre, Universidad Externado de Colombia.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectPatrimonio cultural material
dc.subjectpatrimonio cultural inmaterial
dc.subjectderecho urbanístico
dc.subjectinterés cultural
dc.subjectactuaciones urbanísticas
dc.titleProtección y salvaguardia de los bienes inmuebles de interés cultural frente a las normas urbanísticas en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución