Mecanismo a implementar para reparar los daños causados por la explotación de minería ilegal en el río Atrato a partir de la sentencia T622 del 2016
Autor
Cuesta Bejarano, Leninson
Lozano Sánchez, Ketty Julieth
Villa, Wiston Bean
Institución
Resumen
Este proyecto tiene como objeto de estudio el rio Atrato, el cual está ubicado en el
noroeste de Colombia, en el departamento del choco, su nacimiento es en la Cordillera
Occidental de los Andes, exactamente en el cerro del plateado en el municipio del Carmen
de Atrato, este afluente realiza un extenso recorrido de setecientos kilómetros
aproximadamente, luego de su extenso recorrido termina o desemboca en el golfo de Urabá
en el mar Caribe. Esta es una investigación socio - jurídica, porque no solo hace énfasis en
el problema jurídico que atañe al rio Atrato, sino que también aborda una ciencia como la
Sociología, ya que abarca las realidades sociales que afronta las comunidades asentadas en
estas zonas rivereñas de este afluente. La presente investigación tiene una temporalidad de
3 años del 2016 al 2019, tiempo estimado para presentar el presente artículo como opción
de grado, basado en el cumplimiento a la sentencia T 622 de 2016, la Corte Constitucional
de Colombia, reconoce como una entidad sujeta de derechos a la protección, conservación,
mantenimiento y restauración a cargo del Estado y las comunidades étnicas que habitan en
estas riveras y que tienen su sustento en la misma.