dc.contributor | Forero Salcedo, José Rory | |
dc.creator | Forero Salcedo, José Rory | |
dc.date.accessioned | 2021-10-25T13:46:12Z | |
dc.date.available | 2021-10-25T13:46:12Z | |
dc.date.created | 2021-10-25T13:46:12Z | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10901/19852 | |
dc.description.abstract | El proyecto, Derecho Disciplinario y Relaciones Especiales de Sujeción, se inscribe en el Programa de Maestría en Derecho Disciplinario, primera y única en Colombia e Iberoamérica, impartido desde la Universidad Libre de Colombia; es fruto de los planteamientos, reflexiones y aportaciones realizadas por estudiantes que vienen actuando como auxiliares de investigación durante más de un año, dentro del Grupo Derecho Penal, Derecho Disciplinario y Derechos Humanos, adscrito al Centro de Investigaciones Socio Jurídicas.
Este informe científico anclado al proyecto, da cuenta del avance, los resultados de investigación y el estado del problema, en aras de seguir contribuyendo dogmáticamente a una nueva fundamentación del Derecho disciplinario en Colombia, en este contexto son varios los motivos que nos llevaron a desarrollar el plan que hoy culmina con este escrito, sobre los avances, colocándose a consideración de la dirección del Programa, estimando que se materializaron en debida forma los objetivos propuestos:
En primer término, parte la investigación de la reflexión atinente a que uno de los aspectos esenciales del Derecho disciplinario en la actualidad, radica en determinar la esencia de la relación jurídica funcionarial, pues las consecuencias de su estudio, inciden directamente en su naturaleza jurídica, al conocer bien dicha naturaleza y el tipo de relación jurídica, se va a perfeccionar la elaboración y conocimiento de estatutos jurídicos disciplinarios para una considerable cantidad de colectivos insertos en relaciones especiales de sujeción, esto es los servidores públicos, los particulares en ejercicio de funciones públicas, los estudiantes en
establecimientos educativos, los miembros de la fuerza pública, los integrantes de profesiones demo liberales, las personas privadas de la libertad. En segundo lugar, se encuentra que la teoría data del siglo XIX en el Imperio Prusiano, ha logrado sobrevivir a la caída del Imperio de la Alemania Guillermina, al periodo del Nacional Socialismo y a dos guerras mundiales; sin embargo, el debate sobre su existencia o abandono definitivo inicia, en Alemania, hace sesenta (65) años, en donde se encuentra constitucionalizada, en España hace veinte (25) años por Mariano López Benítez e Iñaki Lasagabaster Herrarte; mientras que en Colombia, tímidamente como fue su adopción en 1992, por la Corte Constitucional y últimamente por el Consejo de Estado, se empieza a cuestionar esta categoría dogmática del Derecho disciplinario por la doctrina, lo que justificaba dar el debate en esta instancia posgradual de Maestría en Derecho disciplinario.
Una tercera razón radica en que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado en Colombia, de manera consciente o inconsciente, ha venido aplicando para fundamentar sus fallos, la teoría o categoría de las relaciones especiales de sujeción, sin embargo, revisado el estado del arte dentro de nuestro ámbito jurídico, se encuentran muchos estudios a nivel de maestría y doctorado que soporten dogmáticamente las relaciones especiales de sujeción. | |
dc.relation | CASTILLO BLANCO, Federico A. Función Pública y poder disciplinario del Estado. Madrid: Ed. Civitas, 1992. ISBN: 9788447000470 | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Constitución Política de Colombia. (julio 6 de 1991). | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 200 (28 de julio de 1995). “Por la cual se adopta el Código Disciplinario Único”. Diario Oficial Nº 41946. | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1474 (Julio 12 de 2011). “Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública”. Diario Oficial No. 48.128. | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 1952 (28 de enero de 2019). “Por medio de la cual se expide el Código General Disciplinario se derogan la Ley 734 de 2002 y algunas disposiciones de la Ley 1474 de 2011, relacionadas con el Derecho Disciplinario” Diario Oficial No. 50850 | |
dc.relation | CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ley 734 (febrero 5 de 2002) “Por la cual se expide el Código Disciplinario Único” Diario Oficial No. 44.708. | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-125. 18 de febrero, 2003) [M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra]. | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-181 (12 de marzo de 2002) [M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra] | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-244 (30 de mayo de 1996). [M.P. Carlos Gaviria Díaz] | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-708 (22 de septiembre de 1999). [M.P. Álvaro Tafur Galvis] | |
dc.relation | CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia T-705. (9 de diciembre, 1996). [M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz] | |
dc.relation | EMBID IRUJO, Antonio: La fidelidad de los funcionarios a la Constitución. Un estudio de los Derechos alemán y español. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública, 1987. ISBN: 8473512081 | |
dc.relation | FORERO SALCEDO, José Rory. Diálogos en Derecho Disciplinario. En: I Congreso, pasado, presente y futuro del derecho disciplinario en Colombia, 31 mayo- 1 de junio, 2019. | |
dc.relation | FORERO SALCEDO, JOSÉ RORY. Estado constitucional, potestad disciplinaria y relaciones especiales de sujeción. En: Instituto de Estudios del Ministerio Público. Colección de Derecho Disciplinario. (15), 2007. | |
dc.relation | GÓMEZ ORFANEL, Germán. Violencia política, racismo y uso de la legalidad por el Nazismo. Revista Vasca de la Cultura y las ideas. En: Cuadernos de Álzate. (22) 2000. ISSN: 0213-1862 | |
dc.relation | GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Dogmática del derecho Disciplinario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 9789587727173. 4ª ed. | |
dc.relation | HEUN, Werner. El principio monárquico y el constitucionalismo alemán del siglo XIX. En: Revista Fundamentos. (2), 2000. ISSN 1575-3247. | |
dc.relation | JALVO, Belén Marina. El Régimen disciplinario de los funcionarios públicos. 1999. Valladolid: Ed. Lex-Nova, 1999. ISBN: 8484069516. | |
dc.relation | LASAGABASTER HERRARTE, Iñaki. Las relaciones de sujeción especial. Madrid: Civitas, 1994. ISBN: 9788447003532. | |
dc.relation | LASALLE, Ferdinand. ¿Qué es una Constitución? Bogotá: Panamericana, 1996. ISBN: 9789583001550. | |
dc.relation | LÓPEZ BENÍTEZ, MARIANO. Naturaleza y presupuestos constitucionales de las relaciones especiales de sujeción. Madrid: Civitas, 1994. ISBN: 9788447004157. | |
dc.relation | MAYER, Otto. Derecho administrativo alemán. Buenos Aires: Depalma, 1982. Volumen I. ISBN: 9789501400229. | |
dc.relation | NIETO GARCÍA, Alejandro. Derecho administrativo sancionador. Madrid: Tecnos, 2005. 4ª. ed. ISBN: 9788430942466. | |
dc.relation | OSORIO PATIÑO, Freddy; APONTE GIRALDO, Efraín; ZULUAGA GIRALDO, Jorge y TIRADO GONZÁLEZ, Orlando. Las relaciones especiales de sujeción en los Regímenes disciplinarios del personal docente y administrativo de la Universidad Nacional. En: Lecciones de Derecho Disciplinario. 2007. [En línea] Disponible en: <http://bit.ly/2NLkeQr> | |
dc.relation | RAMOS OLIVEIRA, Antonio. Historia social y política de Alemania. Fondo de cultura económica. México: Buenos Aires, 1964. | |
dc.relation | REINO DE LA REPUBLICA DE ALEMANIA. La Constitución de la República de Weimar, Alemania (11 de agosto de 1919). | |
dc.relation | TRAYTER, Juan Manuel. Manual de Derecho disciplinario de los funcionarios públicos. Madrid: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas, 1992. ISBN: 9788472481251. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Derecho disciplinario | |
dc.subject | Relaciones especiales de sujeción | |
dc.subject | Jurisprudencia | |
dc.title | Derecho disciplinario y relaciones especiales de sujeción | |