es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación del efecto de la temperatura y tamaño de partícula en la distribución de productos del proceso de pirólisis del cuesco de palma africana (Elaeis Guineensis) para la obtención de biocombustible

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19684
        instname:Universidad Libre
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Libre
        Autor
        Mondragón Guzmán, Marcela Judith
        Alfonso Borda, Leidy Stephany
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        Los aspectos ambientales han sido relevantes los últimos años, esto frente a tantas problemáticas que se presentan en cuanto a la generación de residuos sólidos, líquidos y gaseosos, junto a esto a las grandes industrias de producción en donde la mayoría sus materias primas son agrícolas y más en un país como Colombia en donde la agronomía es una de las principales actividades de las regiones centrales del país. El aprovechamiento energético que se le puede dar a todos los residuos generados por las grandes industrias es relevante ya que la gran mayoría de estos son desechados o solo usados para compost, sin embargo, en algunas industrias se usan para combustibles sólidos que vuelven al ciclo de producción. Para el aprovechamiento de las biomasas, sub-productos de procesos agroindustriales, se usan diferentes métodos térmicos, como la pirolisis, que consta de la descomposición de la biomasa por medio de calor en ausencia de oxígeno, en donde salen productos en los tres estados de la materia. En la presente investigación se busca evaluar el efecto de la temperatura y tamaño de partícula del cuesco de palma para la obtención de biocombustible con procesos termoquímico (pirolisis), donde se manejan dos variables, la primera es la temperatura que a partir de un análisis termogravimétrico se establecen según la pérdida de masa y el incremento de esta variable (temperatura). La segunda variable se determina a partir de un análisis granulométrico para respectivamente obtener dos tamaños de partícula, uno grueso y el otro fino, las variables seleccionadas son las siguientes 500°C-2mm, 500°C-250μm, 350°C-2mm y 350°C 250μm. En el proceso se hizo una adecuación por tamizado de materias primas seguidas de una caracterización de las mismas por análisis próximo, análisis elemental, poder calorífico y FTIR. Después de la pirólisis los productos sólidos, líquidos y gaseosos se caracterizaron de manera independiente para cada fase, incluyendo cromatografía para la fracción gaseosa. La muestra de variables de temperatura y tamaño de partícula de (350°C-2mm) dio los mejores valores para la caracterización del cuesco de palma entre las que están un 2.44% de carbono fijo, un 1.14% de nitrógeno el cual es un valor adecuado según el rango de estudio y un poder calorífico de 37080,11 KJ/Kg, determinando de esta manera un análisis óptimo para cumplir con cada uno de los objetivos establecidos en el presente proyecto.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018