es | en | pt | fr
    • Presentation
    • Countries
    • Institutions
    • Get involved
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        View Item 
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • View Item
        •   Home
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • View Item

        Metabolitos Sanguíneos y Digestibilidad Aparente en Corderos Alimentados con Ensilaje de Subproductos Cítricos

        Registration in:
        https://hdl.handle.net/10901/19276
        Author
        Díaz Salazar, Jaime Enrique
        Institutions
        • Universidad Libre (Colombia)
        Abstract
        En la región Comunera, el pico de producción de cítricos se da en los meses de diciembre a febrero, donde se desperdicia una cantidad significativa de frutas que no cumplen con los requisitos para comercialización. Algunas veces el precio es tan bajo que no genera rentabilidad al productor ocasionando contaminación ambiental. Estos subproductos tienen un potencial para la alimentación de rumiantes. Cuando estos ingredientes alternativos son usados para la alimentación animal es necesario estudiar el efecto sobre los metabolitos sanguíneos y la digestibilidad aparente de las dietas. El objetivo del proyecto fue evaluar la inclusión de ensilaje de subproductos cítricos enteros con y sin aditivos (salvado de trigo y granos de destilería) en la alimentación de corderos y su efecto sobre digestibilidad aparente de las dietas y los metabolitos sanguíneos. Los tratamientos fueron: 1. Control (sin adición de ensilaje de cítricos), 2. Ensilaje de cítricos enteros, 3. Ensilaje de cítricos enteros más salvado de trigo, 4. Ensilaje de cítricos enteros más granos de destilería. Todos los tratamientos tenían como fuente de forraje ensilaje de maíz, adicionalmente premezcla mineral y sal a voluntad. Se utilizaron 20 ovinos machos, a los cuales se determinó diariamente el consumo de alimento. Para determinar la digestibilidad aparente de los nutrientes se realizó coleta total de heces y se tomaron muestras sanguíneas durante tres días de la etapa experimental, estos días fueron: 0, 27 y 61, para determinar por espectrofotometría concentraciones de glucosa, triglicéridos, colesterol, proteínas totales, albúmina, globulinas, urea, nitrógeno ureico en sangre (BUN) y Hematocrito. El consumo de materia seca y los demás nutrientes fueron similares entre tratamientos (P>0.05), excepto para Fibra detergente neutra corregida para cenizas y proteína (FDNcp), el valor fue inferior cuando se incluyó el ensilaje de cítricos sin aditivos en comparación con el grupo de animales que recibió ensilaje de cítricos + salvado de trigo y el control. La Digestibilidad aparente fue similar para Materia seca, materia orgánica, proteína bruta, FDNc, EE y Carbohidratos totales (P>0,05). En relación con los metabolitos sanguíneos la concentración de glucosa fue mayor en los corderos alimentados con la dieta de ensilaje de cítricos + salvado de trigo, sin embargo, las concentraciones de colesterol y triglicéridos fueron similares entre tratamientos y presentaron variaciones entre los tiempos de colecta. Por otra parte, las concentraciones de metabolitos proteicos sanguíneos como la proteína total y albúmina sérica presentaron interacción entre los tratamientos y días de colecta (P<0,05) y las concentraciones de urea, nitrógeno ureico y creatina fueron similares entre los tratamientos(P>0,05). La inclusión de ensilajes de cítricos con y sin aditivos, no afecta el consumo de materia seca ni la digestibilidad aparente de nutrientes. Los metabolitos sanguíneos energéticos y proteicos, estos variaron sin afectar el desempeño productivo, con la inclusión de los ensilajes de cítricos con y sin aditivos. La inclusión de ensilaje de subproductos cítricos enteros con y sin aditivos (salvado de trigo y granos de destilería) en las dietas para ovinos en crecimiento no afecta la digestibilidad aparente de los nutrientes, siendo una alternativa para la utilización en la alimentación para ovinos en condiciones tropicales.
        Subjects

        Show full item record


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORE BY

        Institutions
        Date2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Browse in Repository Network

        Countries >
        Document type >
        Publication date >
        Institutions >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + of 8.000.000
        Available publications
        500 Participating institutions
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Membership Login
        Featured collections
        • Latin American Theses
        • Argentinean Theses
        • Chilean Theses
        • Peruvian Theses
        Latest collections added
        • Argentina
        • Brazil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018