es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Libre (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis de las sanciones más frecuentes que cometen los revisores fiscales en el marco de su desarrollo como ejercicio profesional

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/10901/19174
        Autor
        Cardenas Parada, Maira Liliana
        Martinez Cadena, Marilyn Michell
        Institución
        • Universidad Libre (Colombia)
        Resumen
        En Colombia, el Código de Ética del Contador público orienta la actuación de los profesionales de la ciencia contable, el cual establece los principios básicos de la ética profesional que permite reconocer y armonizar las virtudes sociales del revisor fiscal no solo como valores éticos sino también como un valor económico intangible que se aporta a las empresas para alcanzar los objetivos conjuntos. En este sentido, surge la presente investigación que tiene como objetivo analizar las conductas sancionadas más recurrentes en el ejercicio de la profesión contable específicamente en la disciplina de la revisoría fiscal. La metodología que se utilizó para la realización de la presente investigación es de tipo cualitativa pero también cuantitativa ya que cuantifica los casos de estudio sancionados por la junta central de contadores, con un enfoque descriptivo y documental apoyada en la hermenéutica. El análisis permite concluir que la conducta que prevaleció en la actuación del revisor fiscal durante los últimos cuatro años y por la cual fue sancionado con mayor frecuencia es la falta contra la ética profesional.
         
        In Colombia, the Code of Ethics of the Public Accountant guides the actions of the professionals of the accounting science, which establishes the basic principles of the professional ethics that allows to recognize and to harmonize the social virtues of the Fiscal Reviewer not only as ethical values but also as an intangible economic value that is contributed to the companies to reach the joint objectives. In this sense, the present investigation arises with the objective of analyzing the most recurrent sanctioned conducts in the exercise of the accounting profession specifically in the discipline of the fiscal revision. The methodology used for this research is qualitative but also quantitative since it quantifies the case studies sanctioned by the central board of accountants, with a descriptive and documentary approach supported by hermeneutics. The analysis allows us to conclude that the conduct that prevailed in the performance of the statutory auditor during the last four years and for which he was most frequently sanctioned is the misconduct against professional ethics.
         
        Materias
        Revisión fiscal
        Ética profesional
        Sanciones

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018